Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Construyendo la historia de la mujer en América Latina: hacia la consolidación de una historia integral de género / Virginia María Mora Carvajal

Por: Tema(s): En: número 65; páginas 109-119 Resumen: El objetivo principal del artículo es brindar un panorama general acerca de la forma en que han sido enfocados los estudios sobre la mujer en América Latina, con el fin de contribuir a la divulgación y discusión de una temática que hasta ahora ha sido poco difundida en el medio costarricense. Para ello se abordan tres aspectos básicos. En primer lugar, se hace referencia a los factores que han contribuido al desarrollo experimentado por la historia de la mujer en América Latina durante las últimas décadas. Luego se analizan las principales tendencias que han orientado los trabajos elaborados en este campo, así como los principales temas tratados y, finalmente, se plantea algunas de las limitaciones que en el nivel teórico-metodológico ha presentado el desarrollo de la historia de la mujer en América Latina. En detalle, la autora analiza la invisibilidad femenina, plantea un poco el estado de la cuestión sobre el tema y la historia, también estudia las tendencias y temas tratados. HB/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El objetivo principal del artículo es brindar un panorama general acerca de la forma en que han sido enfocados los estudios sobre la mujer en América Latina, con el fin de contribuir a la divulgación y discusión de una temática que hasta ahora ha sido poco difundida en el medio costarricense. Para ello se abordan tres aspectos básicos. En primer lugar, se hace referencia a los factores que han contribuido al desarrollo experimentado por la historia de la mujer en América Latina durante las últimas décadas. Luego se analizan las principales tendencias que han orientado los trabajos elaborados en este campo, así como los principales temas tratados y, finalmente, se plantea algunas de las limitaciones que en el nivel teórico-metodológico ha presentado el desarrollo de la historia de la mujer en América Latina. En detalle, la autora analiza la invisibilidad femenina, plantea un poco el estado de la cuestión sobre el tema y la historia, también estudia las tendencias y temas tratados. HB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración