Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Declaración de Salvador de Bahía

Colaborador(es): Otro título:
  • Visión Iberoamericana 2000
Tema(s): En: número 46; páginas 119-144 En: Instituto Centroamericano de Estudios Políticas Panorama CentroamericanoResumen: Los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, reunidos en El Salvador los días 15 y 16 de julio de 1993, dedican la III Conferencia al examen del tema del desarrollo con énfasis en lo social. Se reafirma el compromiso con la democracia representativa, el respeto, la defensa y promoción de los derechos humanos y fundamentales, reafirmando los principios de la soberanía, la no intervención, la integridad territorial y se reconoce el derecho de cada pueblo a constituir libremente -en la paz, estabilidad y justicia- su sistema político y sus instituciones. Todo lo anterior constituyen los objetivos básicos de la comunidad de naciones reunidas en la Cumbre, factores integrantes de cualquier política de cooperación. Se reitera plenamente todo lo dispuesto en la Declaración de Guadalajara y en el Documento de Conclusiones de Madrid, que constituyen un conjunto de normas y principios que deben guiar las relaciones. En lo que concierne a la cooperación entre los países en desarrollo. Se reitera la importancia de aportar nuevos instrumentos operativos que concreten la cultura de la cooperación considerada como la piedra angular del diálogo. Se discuten temas sobre la pobreza, el financiamiento del desarrollo y la salud, incluyendo la enfermedad del SIDA. Se revisan los programas de cooperación en el campo de la educación. Se discute la creación del Forum permanente sobre la gestión pública y problemas de gobierno para América Latina, Caribe, España y Portugal, entre ellos la niñez, la agricultura, recursos naturales, ciencia y tecnología y seguridad social. HB/ALJ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0731 (46) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22472

Los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, reunidos en El Salvador los días 15 y 16 de julio de 1993, dedican la III Conferencia al examen del tema del desarrollo con énfasis en lo social. Se reafirma el compromiso con la democracia representativa, el respeto, la defensa y promoción de los derechos humanos y fundamentales, reafirmando los principios de la soberanía, la no intervención, la integridad territorial y se reconoce el derecho de cada pueblo a constituir libremente -en la paz, estabilidad y justicia- su sistema político y sus instituciones. Todo lo anterior constituyen los objetivos básicos de la comunidad de naciones reunidas en la Cumbre, factores integrantes de cualquier política de cooperación. Se reitera plenamente todo lo dispuesto en la Declaración de Guadalajara y en el Documento de Conclusiones de Madrid, que constituyen un conjunto de normas y principios que deben guiar las relaciones. En lo que concierne a la cooperación entre los países en desarrollo. Se reitera la importancia de aportar nuevos instrumentos operativos que concreten la cultura de la cooperación considerada como la piedra angular del diálogo. Se discuten temas sobre la pobreza, el financiamiento del desarrollo y la salud, incluyendo la enfermedad del SIDA. Se revisan los programas de cooperación en el campo de la educación. Se discute la creación del Forum permanente sobre la gestión pública y problemas de gobierno para América Latina, Caribe, España y Portugal, entre ellos la niñez, la agricultura, recursos naturales, ciencia y tecnología y seguridad social. HB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración