Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las Nuevas tenologías de la información y de la comunicación (TIC) y la institucionalidad social: hacia una gestión basada en el conocimiento / María Rebeca Yáñez ; Pablo Villatoro S

Por: Colaborador(es): Series SERIE POLITICAS SOCIALES/CEPALTema(s): En: número108, (2005) Resumen: En este documento se dan a conocer las ponencias presentadas en el módulo "El rol de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las experiencias de institucionalización de la política social", realizado en el marco del Seminario Regional "Mejoramiento de la institucionalidad de la política social y constitución de una autoridad social", organizado conjuntamente por la CEPAL y BIREME, OPSOHG (10 al 12 de agosto del 2004). En las presentaciones se entregan elementos del contexto socio - institucional que fundamentan la implementación de redes y comunidades virtuales para el fortalecimiento de la institucionalidad social en América Ltina y el Caribe. Asimismo, se presentan experiencias de lña instalación de dispositivos virtuales -en particular los casos de la Red en línea de instituciones sociales de América Latina y el Caribe (RISALC) y la biblioteca Virtual en Salud (BVS)- para el mejoramiento de la gestión de la información y conocimiento.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En este documento se dan a conocer las ponencias presentadas en el módulo "El rol de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las experiencias de institucionalización de la política social", realizado en el marco del Seminario Regional "Mejoramiento de la institucionalidad de la política social y constitución de una autoridad social", organizado conjuntamente por la CEPAL y BIREME, OPSOHG (10 al 12 de agosto del 2004). En las presentaciones se entregan elementos del contexto socio - institucional que fundamentan la implementación de redes y comunidades virtuales para el fortalecimiento de la institucionalidad social en América Ltina y el Caribe. Asimismo, se presentan experiencias de lña instalación de dispositivos virtuales -en particular los casos de la Red en línea de instituciones sociales de América Latina y el Caribe (RISALC) y la biblioteca Virtual en Salud (BVS)- para el mejoramiento de la gestión de la información y conocimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración