Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El endeudamiento público externo de Costa Rica: 1970-1985 / Adrián G. Rodríguez Vargas

Por: Tema(s): En: número 45; páginas 121-140 En: Universidad de Costa Rica. Estudios Sociales CentroamericanosResumen: Análisis de aquellos factores que ocacionan el incremento de la deuda pública externa de Costa Rica, tales como el defícit fiscal creciente, el desequilibrio en el intercambio con el exterior y el cambio en las condiciones del mercado financiero internacional. Se estudian las principales causas de tal endeudamiento: así, en la década de los ochenta el país se endeuda para poder pagar obligaciones contraídas anteriormente, de tal forma que se obtienen recursos externos para refinanciar el servicio de la deuda y ponerse al día con los pagos de la deuda. LOB/mb
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0467 (45) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14673

Colección Centroamérica

Análisis de aquellos factores que ocacionan el incremento de la deuda pública externa de Costa Rica, tales como el defícit fiscal creciente, el desequilibrio en el intercambio con el exterior y el cambio en las condiciones del mercado financiero internacional. Se estudian las principales causas de tal endeudamiento: así, en la década de los ochenta el país se endeuda para poder pagar obligaciones contraídas anteriormente, de tal forma que se obtienen recursos externos para refinanciar el servicio de la deuda y ponerse al día con los pagos de la deuda. LOB/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración