Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Desarrollo de la Región Brunca: tendencias y perspectivas / María Eugenia Bozzoli de Wille

Por: Tema(s): En: ESPECIAL número 2; páginas 23-32 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: La autora pretende en su trabajo presentar una visión general de las tendencias en la ocupación humana del Pacífico Sur de Costa Rica y plantear algunas cuestiones relacionadas con el futuro de la región. Se exponen cuatro estadios principales de desarrollo. Cada uno tiene un período en el cual domina e imprime sus características, luego permanece, afectando los siguientes estadios de algún modo. Cada estadios tienen procesos paralelos a los procesos de otros estadios, los cuales se combinan con estos otros, o declinan, aunque se pueden reconocer en los nuevos desarrollo. El concepto de estadio se refiere entonces a una dimensión temporal caracterizada por un grupo de acontecimientos dominantes en un momento dado pero no necesariamente desaparecidos al dominar otros estadios. La autora realiza un análisis de la ocupación por parte de los primeros habitantes indígenas la destrucción de los cacicazgos la región del Refugio que se divide en dos fases: la situación colonial y las primeras cinco décadas de la república y la otra es la confrontación entre la región de refugio y la región de colonización, que culmina en conflicto, a veces violento, a partir de 1945, y que aún está presente. Posteriormente se continúa con el estudio de la región de colonización de desarrollo la Periférica la de Planificación y por último la región de pobreza. El análisis culmina con una percepción del futuro. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (Esp 2) 1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16794

La autora pretende en su trabajo presentar una visión general de las tendencias en la ocupación humana del Pacífico Sur de Costa Rica y plantear algunas cuestiones relacionadas con el futuro de la región. Se exponen cuatro estadios principales de desarrollo. Cada uno tiene un período en el cual domina e imprime sus características, luego permanece, afectando los siguientes estadios de algún modo. Cada estadios tienen procesos paralelos a los procesos de otros estadios, los cuales se combinan con estos otros, o declinan, aunque se pueden reconocer en los nuevos desarrollo. El concepto de estadio se refiere entonces a una dimensión temporal caracterizada por un grupo de acontecimientos dominantes en un momento dado pero no necesariamente desaparecidos al dominar otros estadios. La autora realiza un análisis de la ocupación por parte de los primeros habitantes indígenas la destrucción de los cacicazgos la región del Refugio que se divide en dos fases: la situación colonial y las primeras cinco décadas de la república y la otra es la confrontación entre la región de refugio y la región de colonización, que culmina en conflicto, a veces violento, a partir de 1945, y que aún está presente. Posteriormente se continúa con el estudio de la región de colonización de desarrollo la Periférica la de Planificación y por último la región de pobreza. El análisis culmina con una percepción del futuro. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración