Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Narcotráfico: un negocio de crecimiento rápido. Capítulo VI / Doris Hermes

Por: Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 24; páginas 92-103 En: El ParcialResumen: Compilación de artículos que analizan la problemática del narcotráfico y de cómo este problema ha ido en crecimiento en Costa Rica, basándose en diferentes medios de comunicación de diversos países. Inforpress de Guatemala tituló "Corrupción y narcotráfico a la orden del día" al señalar la situación que afecta a Costa Rica y agrega que "ambos flagelos adquieren notoriedad", ahondando en los decomisos de cocaína que se han realizado y en la corrupción existente en las adunas, lo que obliga a una reestructuración. Por su parte, Jauberth Rojas del diario El Día señala como principales problemas el anticomunismo, la cocaína y el trasiego de armas, a la vez que se relaciona a la contra con el narcotráfico y la complicidad en el problema de representantes del gobierno. El diario costarricense UNIVERSIDAD afirmó el 22 de agosto de 1986 que la quinta parte de la droga que va a Estados Unidos pasa por Costa Rica, señalando con ello el carácter de puente que cumple el país en este comercio internacional. Por otra parte, El Día indica que existen vinculaciones entre personalidades y empresas costarricenses con el lavado de dólares, pero no se dan los nombres de posibles implicados, mientras que el periódico La Nación da a conocer lo que ha sido el mayor decomiso de droga en la costa oeste de Estados Unidos, un cargamento de cocaína valorado en
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0746 (24) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23086

Colección Centroamérica

Compilación de artículos que analizan la problemática del narcotráfico y de cómo este problema ha ido en crecimiento en Costa Rica, basándose en diferentes medios de comunicación de diversos países. Inforpress de Guatemala tituló "Corrupción y narcotráfico a la orden del día" al señalar la situación que afecta a Costa Rica y agrega que "ambos flagelos adquieren notoriedad", ahondando en los decomisos de cocaína que se han realizado y en la corrupción existente en las adunas, lo que obliga a una reestructuración. Por su parte, Jauberth Rojas del diario El Día señala como principales problemas el anticomunismo, la cocaína y el trasiego de armas, a la vez que se relaciona a la contra con el narcotráfico y la complicidad en el problema de representantes del gobierno. El diario costarricense UNIVERSIDAD afirmó el 22 de agosto de 1986 que la quinta parte de la droga que va a Estados Unidos pasa por Costa Rica, señalando con ello el carácter de puente que cumple el país en este comercio internacional. Por otra parte, El Día indica que existen vinculaciones entre personalidades y empresas costarricenses con el lavado de dólares, pero no se dan los nombres de posibles implicados, mientras que el periódico La Nación da a conocer lo que ha sido el mayor decomiso de droga en la costa oeste de Estados Unidos, un cargamento de cocaína valorado en

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración