Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Brasil: de coloso regional a potencia global / Wolf Grabendorff

Por: Tema(s): En: número226 ( , 2010), páginas 158-171 Resumen: El golpe de Estado en Honduras y la crisis política posterior pusieron en evidencia los déficits de los mecanismos interamericanos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y revelaron las debilidades de las dos grandes potencias del hemisferio occidental: Estados Unidos y Brasil. La presencia de Manuel Zelaya en la embajada brasileña y las dificultades para lograr su restitución dejaron a Brasil en una situación incómoda. Partiendo de este caso, el artículo analiza el tránsito de Brasil de gigante regional a potencia global, y los desafíos y consecuencias que ese tránsito genera.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El golpe de Estado en Honduras y la crisis política posterior pusieron en evidencia los déficits de los mecanismos interamericanos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y revelaron las debilidades de las dos grandes potencias del hemisferio occidental: Estados Unidos y Brasil. La presencia de Manuel Zelaya en la embajada brasileña y las dificultades para lograr su restitución dejaron a Brasil en una situación incómoda. Partiendo de este caso, el artículo analiza el tránsito de Brasil de gigante regional a potencia global, y los desafíos y consecuencias que ese tránsito genera.

RRA/MARZO2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración