Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

De ama de casa a mulier economicus: Sexo, género, subjetividad y economía en Costa Rica contemporánea / María Flórez-Estrada Pimentel [impreso]

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2011Descripción: 208 páginas: tablas, gráficosISBN:
  • 978-9968-46-249-5
Tema(s): Resumen: En el texto se realiza un abordaje de la cultura contemporánea costarricense, desde la perspectiva de construcciones de género y la sexualidad, a partir del estudio de personas que laboran dentro del sector público costarricense, en contraste con la masiva incorporación de las mujeres en el mercado laboral desde la segunda mitad del siglo XX. Dicho análisis parte de teorías como la economía política clásica y marxista, en conjunto con perspectivas en estudios de género y sexualidad; que mediante la metodología de Teoría Fundamentada, desarrolla un trabajo empírico a partir de la revisión bibliográfica, el uso de cuestionario aplicado (como técnica cuantitativa) y de la entrevista (como técnica cualitativa), aplicadas a personal de tres instituciones públicas (ICE, Poder Judicial y COMEX); con el fin de indagar representaciones y performaciones de género y sexo. Como conclusiones fundamentales de la autora, cabe destacar que los límites de la transgresión de género se han desplazado, pero las lógicas de inequidad de género siguen operando. En la construcción de dichas asimetrías, se concluye que, la cultura del catolicismo continúa ejerciendo influencia directa en las personas costarricenses, acerca de la visión de los cuerpos, los derechos sexuales, la libertad de experimentación y en la búsqueda de nuevas posibilidades de relaciones de género.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Junio 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.03 F632a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17535

En el texto se realiza un abordaje de la cultura contemporánea costarricense, desde la perspectiva de construcciones de género y la sexualidad, a partir del estudio de personas que laboran dentro del sector público costarricense, en contraste con la masiva incorporación de las mujeres en el mercado laboral desde la segunda mitad del siglo XX. Dicho análisis parte de teorías como la economía política clásica y marxista, en conjunto con perspectivas en estudios de género y sexualidad; que mediante la metodología de Teoría Fundamentada, desarrolla un trabajo empírico a partir de la revisión bibliográfica, el uso de cuestionario aplicado (como técnica cuantitativa) y de la entrevista (como técnica cualitativa), aplicadas a personal de tres instituciones públicas (ICE, Poder Judicial y COMEX); con el fin de indagar representaciones y performaciones de género y sexo. Como conclusiones fundamentales de la autora, cabe destacar que los límites de la transgresión de género se han desplazado, pero las lógicas de inequidad de género siguen operando. En la construcción de dichas asimetrías, se concluye que, la cultura del catolicismo continúa ejerciendo influencia directa en las personas costarricenses, acerca de la visión de los cuerpos, los derechos sexuales, la libertad de experimentación y en la búsqueda de nuevas posibilidades de relaciones de género.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración