Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo / Bernardo Kliksberg

Por: Tema(s): En: número 69; páginas 85-102 Resumen: Se exploran las posibilidades que tienen el capital social y la cultura de aportar al desarrollo económico y social El trabajo se centra particularmente en la situación de América Latina, una región con graves problemas de pobreza, que afectan a varios sectores de la población, y de falta de equidad, que han llevado a que se le considere el continente de mayor desigualdad Se argumenta aquí que, si bien es cierto que la integración de los temas de capital social y la cultura a las discusiones sobre el desarrollo hace más compleja la búsqueda de estrategias y diseños adecuados, también lo es que las políticas basadas en diseños que marginana tales aspectos han demostrado tener profundas limitaciones Se indaga en primer lugar la idea de capital social, haciendo hincapié no en el análisis teórico, sino en la presencia concreta de este capital en realidades actuales Luego se examina el capital social en acción en casos latinoamericanos y, por último, se formulan algunas reflexiones sobre los posibles aportes de la cultura al desarrollo latinoamericano. REV/SCM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se exploran las posibilidades que tienen el capital social y la cultura de aportar al desarrollo económico y social El trabajo se centra particularmente en la situación de América Latina, una región con graves problemas de pobreza, que afectan a varios sectores de la población, y de falta de equidad, que han llevado a que se le considere el continente de mayor desigualdad Se argumenta aquí que, si bien es cierto que la integración de los temas de capital social y la cultura a las discusiones sobre el desarrollo hace más compleja la búsqueda de estrategias y diseños adecuados, también lo es que las políticas basadas en diseños que marginana tales aspectos han demostrado tener profundas limitaciones Se indaga en primer lugar la idea de capital social, haciendo hincapié no en el análisis teórico, sino en la presencia concreta de este capital en realidades actuales Luego se examina el capital social en acción en casos latinoamericanos y, por último, se formulan algunas reflexiones sobre los posibles aportes de la cultura al desarrollo latinoamericano. REV/SCM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración