Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Adolescentes prostituidas, enfermedades de transmisión sexual y Sida: un episodio más de una historia de violencia / Rosa Fallas Bonilla

Por: En: volumen 3, número 7; páginas 37-39 Resumen: En el artículo se describe un proyecto dirigido a la población de adolescentes prostituídas, ejecutado por el Departamento de Control de SIDA, del Miisterio de Salud y FUNDESIDA, el cual se ejecuta desde mayo de 1997 con el apoyo de la Unión Europea. Las participantes son un grupo de adolescentes prostituídas ubicadas principalmente en las cercanías del Parque Morazán. Se realizan reuniones semanales de carácter participativo, en las cuales se les brinda serviciosde salud integral e incluso un refrigerio para que visualicen el lugar como un espacio "para si" donde puedan compartir con otros. Se evidencia que en la relación entre "cliente" y la persona prostituída se fundamenta en un sistema jerarquizado donde quien tiene el poder determina las condiciones del contrato, lugar, participantes, forma de obtener el placer sexual y la utilización o no del condónentre otras condiciones, en esta relación de desventaja las niñas y adolescentesprostituídas deben "decidir" entre ofrecer lo que demanda el cliente o quedarse relegadas en la competencia y ver disminuídos sus ingresos, necesarios para su propia subsistencia y la de los hijos (as) que dependen de ella y de quienes desde su nucleo familiar promueven y fuerzan muchas veces esta actividad. Se concluye que el riesgo constante que corren estas niñas de ser contagiadas de alguna enfermedad de transmisión sexual debe ser atendido haciéndoles llegar información necesaria que desmitifique creencias, fantasías erróneas y brindando servicos desalud y recursos para la prevención. SBR/SBR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el artículo se describe un proyecto dirigido a la población de adolescentes prostituídas, ejecutado por el Departamento de Control de SIDA, del Miisterio de Salud y FUNDESIDA, el cual se ejecuta desde mayo de 1997 con el apoyo de la Unión Europea. Las participantes son un grupo de adolescentes prostituídas ubicadas principalmente en las cercanías del Parque Morazán. Se realizan reuniones semanales de carácter participativo, en las cuales se les brinda serviciosde salud integral e incluso un refrigerio para que visualicen el lugar como un espacio "para si" donde puedan compartir con otros. Se evidencia que en la relación entre "cliente" y la persona prostituída se fundamenta en un sistema jerarquizado donde quien tiene el poder determina las condiciones del contrato, lugar, participantes, forma de obtener el placer sexual y la utilización o no del condónentre otras condiciones, en esta relación de desventaja las niñas y adolescentesprostituídas deben "decidir" entre ofrecer lo que demanda el cliente o quedarse relegadas en la competencia y ver disminuídos sus ingresos, necesarios para su propia subsistencia y la de los hijos (as) que dependen de ella y de quienes desde su nucleo familiar promueven y fuerzan muchas veces esta actividad. Se concluye que el riesgo constante que corren estas niñas de ser contagiadas de alguna enfermedad de transmisión sexual debe ser atendido haciéndoles llegar información necesaria que desmitifique creencias, fantasías erróneas y brindando servicos desalud y recursos para la prevención. SBR/SBR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración