Cuenca del Caribe: Derechización
Tema(s): En: número 20; páginas 229-229 En: Agencia Latinoamericana de Información, ALAI ALAIResumen: Se apunta que en la región de la Cuenca del Caribe se está produciendo una marcada derechización en el panorama político. Por una parte, se hacen esfuerzos para neutralizar la escalada militar de los conflictos regionales, los cuales podríab desembocar en una invasión a Nicaragua o en un bloqueo militar a Cuba. Por otra parte, se ha dado un marcado giro a posiciones centristas, predominando las actitudes moderadas, incluso en sectores de marcada tendencia progresista. En este sentido, la contención de los grupos guerreristas ha favorecido a la derecha, cuyas políticas si constituyen una amenaza inmediata y concreta para la revolución centroamericana. Por lo tanto, las fuerzas democráticas, populares y revolucionarias no tienen otra opción que mantenerse firmes. SM/ebBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0013 5 (20) 1981 (Boletín) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 04434 |
Se apunta que en la región de la Cuenca del Caribe se está produciendo una marcada derechización en el panorama político. Por una parte, se hacen esfuerzos para neutralizar la escalada militar de los conflictos regionales, los cuales podríab desembocar en una invasión a Nicaragua o en un bloqueo militar a Cuba. Por otra parte, se ha dado un marcado giro a posiciones centristas, predominando las actitudes moderadas, incluso en sectores de marcada tendencia progresista. En este sentido, la contención de los grupos guerreristas ha favorecido a la derecha, cuyas políticas si constituyen una amenaza inmediata y concreta para la revolución centroamericana. Por lo tanto, las fuerzas democráticas, populares y revolucionarias no tienen otra opción que mantenerse firmes. SM/eb
No hay comentarios en este titulo.