Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

¿Cómo podemos construir un mundo mejor? / Henning Jensen Pennington

Por: Tema(s): En: número 11; páginas 3-6 Resumen: Se vive en una era de constantes y abundantes cambios tecnológicos, cambios que han transformado a la sociedad y a las relaciones entre los grupos sociales. El ser humano desde siempre ha luchado por encontrar el mundo ideal, desde Tomás Moro con su "Utopía" y Francis Bacon con su "Nova Atlantis", construyeron mundos alternativos que convertían expectativas escatológicas en posibilidades profanas de vida. Todas las personas o en su mayoría desean un mundo mejor donde exista mayor igualdad y justicia, donde se cumplan las expectativas, intereses, ideales y los valores de las personas y pueblos. A su vez, su idea es que se termine con las guerras y los conflictos armados en general, que las relaciones entre los géneros sean igualitarias, equitativas y justas, que la industria y la agricultura puedan ser ecológicamente sustentables, que se termine la pobreza, un mundo donde todos puedan tener acceso a los servicios básicos como el agua potable, alimentación, servicios de salud y educación, que exista cooperación entre las distintas instituciones locales y nacionales, en síntesis un mundo en donde la riqueza se divida de mejor manera. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Discurso pronunciado en el Acto de Graduación de la Facultad de Ciencias Sociales, correspondiente al II ciclo 1992, realizado el 6 de mayo de 1993

Se vive en una era de constantes y abundantes cambios tecnológicos, cambios que han transformado a la sociedad y a las relaciones entre los grupos sociales. El ser humano desde siempre ha luchado por encontrar el mundo ideal, desde Tomás Moro con su "Utopía" y Francis Bacon con su "Nova Atlantis", construyeron mundos alternativos que convertían expectativas escatológicas en posibilidades profanas de vida. Todas las personas o en su mayoría desean un mundo mejor donde exista mayor igualdad y justicia, donde se cumplan las expectativas, intereses, ideales y los valores de las personas y pueblos. A su vez, su idea es que se termine con las guerras y los conflictos armados en general, que las relaciones entre los géneros sean igualitarias, equitativas y justas, que la industria y la agricultura puedan ser ecológicamente sustentables, que se termine la pobreza, un mundo donde todos puedan tener acceso a los servicios básicos como el agua potable, alimentación, servicios de salud y educación, que exista cooperación entre las distintas instituciones locales y nacionales, en síntesis un mundo en donde la riqueza se divida de mejor manera. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración