Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Frenando la contrarrevolución / Trish Kane

Por: Tema(s): En: volumen 9, número 76; páginas 29-31 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: El sindicalismo nicaraguense despúes de casi 11 años de relaciones armoniosas con el FSLN, no aprendió ni se preparó para otras formas de lucha en caso de que el FSLN perdiera las elecciones. Durante estos años no hubo necesidad de luchar por reivindicaciones sociales pues el FSLN las regalaba, a su vez los sindicatos actuaban como filiales de éste organizando brigadas, convenciendo a los trabajadores a aceptar políticas salariales e incluso, despidos. Actualmente los sindicatos se plantean el reto de la independencia o perder credibilidad entre los trabajadores, por este motivo se han presentado algunas divergencias con la Dirección Nacional del FSLN. Para el Partido es importante frenar el desmantelamiento del Estado y la privatización para el sindicato es importante la lucha por la existencia de los trabajadores y la comida diaria, dentro de este proceso, los sindicatos se han convertido en importantes actores políticos, pues frenaron el paquete económico que el gobierno quería imponer y, lograron congelar (temporalmente) 15.000 despidos programados por el gobierno. VJ/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 9 (76) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22346

Colección Centroamérica

El sindicalismo nicaraguense despúes de casi 11 años de relaciones armoniosas con el FSLN, no aprendió ni se preparó para otras formas de lucha en caso de que el FSLN perdiera las elecciones. Durante estos años no hubo necesidad de luchar por reivindicaciones sociales pues el FSLN las regalaba, a su vez los sindicatos actuaban como filiales de éste organizando brigadas, convenciendo a los trabajadores a aceptar políticas salariales e incluso, despidos. Actualmente los sindicatos se plantean el reto de la independencia o perder credibilidad entre los trabajadores, por este motivo se han presentado algunas divergencias con la Dirección Nacional del FSLN. Para el Partido es importante frenar el desmantelamiento del Estado y la privatización para el sindicato es importante la lucha por la existencia de los trabajadores y la comida diaria, dentro de este proceso, los sindicatos se han convertido en importantes actores políticos, pues frenaron el paquete económico que el gobierno quería imponer y, lograron congelar (temporalmente) 15.000 despidos programados por el gobierno. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración