Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Cultura popular, mitología religiosa y poder simbólico / Yamileth González García ; María Pérez Yglesias

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 69; páginas 67-80 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: La religiosidad popular juega un papel importante dentro del aspecto ideológico en las comunidades rurales allí los mitos y las ceremonias cristianas se integran en espacios de reunión, en celebraciones donde se exalta la figura de un santo o de una virgen, en procesiones tradicionales, en imágenes veneradas o, simplemente, en el lenguaje cotidiano en el arte y la diversión popular. La Iglesia juega un rol importante en la organización, en el sentido de pertenencia comunal y en la movilización, para alcanzar metas colectivas. La reflexión se centra en el juego de lo popular y lo religioso, tomando en consideración solamente unos elementos, como el del lenguaje cotidiano, las tradiciones religiosas, la música y la separación paulatina de ciertas costumbres en apoyo a lo llamado "espiritual". Aspectos tan importantes como el de las visitas pastorales, las celebraciones inusuales o las actividades de los grupos religiosos de laicos organizándose, se dejaron de lado, para otro posible trabajo de investigación. El objetivo es el de reflexionar sobre aspectos generales, más que particulares, centrándose en los ejemplos en la comunidad de Palmares, Alajuela. Se sostiene que para la Iglesia Católica, dejar de lado lo popular y la diversión constituye u gran riesgo, de allí que en la actualidad se trate de rescatar las tradiciones en muchas localidades costarricenses. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (69) 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16939

La religiosidad popular juega un papel importante dentro del aspecto ideológico en las comunidades rurales allí los mitos y las ceremonias cristianas se integran en espacios de reunión, en celebraciones donde se exalta la figura de un santo o de una virgen, en procesiones tradicionales, en imágenes veneradas o, simplemente, en el lenguaje cotidiano en el arte y la diversión popular. La Iglesia juega un rol importante en la organización, en el sentido de pertenencia comunal y en la movilización, para alcanzar metas colectivas. La reflexión se centra en el juego de lo popular y lo religioso, tomando en consideración solamente unos elementos, como el del lenguaje cotidiano, las tradiciones religiosas, la música y la separación paulatina de ciertas costumbres en apoyo a lo llamado "espiritual". Aspectos tan importantes como el de las visitas pastorales, las celebraciones inusuales o las actividades de los grupos religiosos de laicos organizándose, se dejaron de lado, para otro posible trabajo de investigación. El objetivo es el de reflexionar sobre aspectos generales, más que particulares, centrándose en los ejemplos en la comunidad de Palmares, Alajuela. Se sostiene que para la Iglesia Católica, dejar de lado lo popular y la diversión constituye u gran riesgo, de allí que en la actualidad se trate de rescatar las tradiciones en muchas localidades costarricenses. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración