El Corporatismo / Luis Sanz Menéndez
Tema(s): En: número78, (1995), Páginas 1-68 Resumen: Se trata de una revisión de la literatura producida en las sociedades industriales avanzadas sobre el tema de la intermediación de intereses y las políticas públicas. En este sentido, el autor describe las transformaciones que se han dado en cuanto a la conceptualización de término Corporatismo y luego se dedica a esclarecer la medida en que los recientes avances sobre dicha conceptualización contribuyen al entendimiento de la realidad que pretendió explicar. El autor utiliza una narrativa secuencial, la descripción de la trayectoria seguida por el concepto vértebra la exposición. En el análisis del concepto se distinguen dos aspectos: su contribución descriptiva y su contribución a la explicación. Se analiza la tendencia a la desaparición de las formas corporatistas globalizantes de Europa Occidental.Se trata de una revisión de la literatura producida en las sociedades industriales avanzadas sobre el tema de la intermediación de intereses y las políticas públicas. En este sentido, el autor describe las transformaciones que se han dado en cuanto a la conceptualización de término Corporatismo y luego se dedica a esclarecer la medida en que los recientes avances sobre dicha conceptualización contribuyen al entendimiento de la realidad que pretendió explicar. El autor utiliza una narrativa secuencial, la descripción de la trayectoria seguida por el concepto vértebra la exposición. En el análisis del concepto se distinguen dos aspectos: su contribución descriptiva y su contribución a la explicación. Se analiza la tendencia a la desaparición de las formas corporatistas globalizantes de Europa Occidental.
No hay comentarios en este titulo.