Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Guatemala: campaña electoral marcada por atentados y denuncias

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 47; páginas 12-15 En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: La campaña electoral guatemalteca se caracteriza por la gran cantidad de atentados y denuncias. Las elecciones se realizarán en enero de 1991 y cuenta con una gran variedad de candidatos, aunque sólo tres se vislumbran con verdaderas posibilidades de ser los sustitutos de Vinicio Cerezo, ellos son: Jorge Carpio, Efraín Rios Montt y Alvaro Arzú. Según las encuestas realizadas los posiblrs ganadores son Jorge Carpio de la Unión del Centro Nacional con un 30 por ciento y el exmilitar Efraín Rios Montt a quien recientemente se le concedió un recurso de amparo ya que según la constitución de Guatemala él no puede ser candidato por ser un golpista de estado. Al serle concedido el recurso de amparo Edmundo Vásquez aclaró que si no se le hubiese concedido se estaría violando los derechos constitucionales. El director del Registro de Ciudadanos, Félix Castillo declaró que por su parte, no sería aceptable jurídicamente que la Corte ordene en definitiva la inscripción del ex general. En la campaña se han hecho denuncias de corrupción, desempleo y aumento de la inflación, éstos han sido los temas que han dominado en los discursos de los diferentes candidatos. Mientras tanto varios partidos de oposición han acusado al gobierno de preparar un fraude a favor del candidato oficial Alfonso Cabrera. La campaña electoral se ha visto afectada por una serie de atentados y violaciones a los derechos humanos lo cual a su vez ha perturbado las relaciones con Estados Unidos, debido a que las fuerzas armadas se encuentran involucradas en el asesinato de Michael Devine, ex miembro del Cuerpo de Paz. Estos actos unidos con los secuestros, hacen que la campaña se torne muy tensa e insegura para los candidatos y representantes de los diferentes partidos. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (47) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21635

Colección Centroamérica

La campaña electoral guatemalteca se caracteriza por la gran cantidad de atentados y denuncias. Las elecciones se realizarán en enero de 1991 y cuenta con una gran variedad de candidatos, aunque sólo tres se vislumbran con verdaderas posibilidades de ser los sustitutos de Vinicio Cerezo, ellos son: Jorge Carpio, Efraín Rios Montt y Alvaro Arzú. Según las encuestas realizadas los posiblrs ganadores son Jorge Carpio de la Unión del Centro Nacional con un 30 por ciento y el exmilitar Efraín Rios Montt a quien recientemente se le concedió un recurso de amparo ya que según la constitución de Guatemala él no puede ser candidato por ser un golpista de estado. Al serle concedido el recurso de amparo Edmundo Vásquez aclaró que si no se le hubiese concedido se estaría violando los derechos constitucionales. El director del Registro de Ciudadanos, Félix Castillo declaró que por su parte, no sería aceptable jurídicamente que la Corte ordene en definitiva la inscripción del ex general. En la campaña se han hecho denuncias de corrupción, desempleo y aumento de la inflación, éstos han sido los temas que han dominado en los discursos de los diferentes candidatos. Mientras tanto varios partidos de oposición han acusado al gobierno de preparar un fraude a favor del candidato oficial Alfonso Cabrera. La campaña electoral se ha visto afectada por una serie de atentados y violaciones a los derechos humanos lo cual a su vez ha perturbado las relaciones con Estados Unidos, debido a que las fuerzas armadas se encuentran involucradas en el asesinato de Michael Devine, ex miembro del Cuerpo de Paz. Estos actos unidos con los secuestros, hacen que la campaña se torne muy tensa e insegura para los candidatos y representantes de los diferentes partidos. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración