Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Contiente invertido: desigualdades en América Latina / Kelly Hoffman ; Miguel Angel Centeno ; Rryan R. Roberts

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 193; páginas 97-118 Resumen: América Latina es la región que registra las mayores desigualdades en la distribución de recursos. Este documento define un conjunto de elementos que caracterizan a las estructuras sociales de ese continente, sugiere algunas líneas de análisis y respalda la incorporación de los estudios regionales a una discusión más amplia sobre la estratificación. Se propone una revisión de la situación del continente como un todo, incluyendo una breve discusión sobre la relación entre pobreza y desigualdad. Seguidamente, se aborda el tema de las clases y se concluye con la identificación de tres factores críticos para explicar la desigualdad en América Latina: su ubicación dentro del sistema económico mundial, el colonialismo interno con perpetuación de las categorías raciales y el subdesarrollo de las estructuras estatales
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

América Latina es la región que registra las mayores desigualdades en la distribución de recursos. Este documento define un conjunto de elementos que caracterizan a las estructuras sociales de ese continente, sugiere algunas líneas de análisis y respalda la incorporación de los estudios regionales a una discusión más amplia sobre la estratificación. Se propone una revisión de la situación del continente como un todo, incluyendo una breve discusión sobre la relación entre pobreza y desigualdad. Seguidamente, se aborda el tema de las clases y se concluye con la identificación de tres factores críticos para explicar la desigualdad en América Latina: su ubicación dentro del sistema económico mundial, el colonialismo interno con perpetuación de las categorías raciales y el subdesarrollo de las estructuras estatales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración