Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Honduras, promesas y realidades / José Moya

Por: Tema(s): En: volumen 8, número 70; páginas 18-19 En: Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Análisis de los primeros 4 meses del gobierno de Leonardo Callejas de Honduras, la aplicación de la Ley de Ordenamiento Estructural de la Economía, paquete económico de corte neoliberal que tiene como objetivo el reordenamiento de la economía y del Estado. El plan contempla recortes del gasto público, despido de funcionarios estatales, devaluación del lempira en un 100 por ciento. La promesa de campaña de Callejas de sacar a la contrarrevolución nicaraguense de territorio hondureño fue cumplida, se logró así recuperar 500 kilómetros de suelo nacional y sacar un ejército de 10 mil contras armados. El panorama económico de Honduras con la reducción de la asistencia económica norteamericana, el endeudamiento con la banca internacional y la crisis moral y de valores que afecta a la sociedad: corrupción, narcotráfico, sobornos, lo hacen ser a éste un país imprevisible. AR/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 8 (70) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22390

Colección Centroamérica

Análisis de los primeros 4 meses del gobierno de Leonardo Callejas de Honduras, la aplicación de la Ley de Ordenamiento Estructural de la Economía, paquete económico de corte neoliberal que tiene como objetivo el reordenamiento de la economía y del Estado. El plan contempla recortes del gasto público, despido de funcionarios estatales, devaluación del lempira en un 100 por ciento. La promesa de campaña de Callejas de sacar a la contrarrevolución nicaraguense de territorio hondureño fue cumplida, se logró así recuperar 500 kilómetros de suelo nacional y sacar un ejército de 10 mil contras armados. El panorama económico de Honduras con la reducción de la asistencia económica norteamericana, el endeudamiento con la banca internacional y la crisis moral y de valores que afecta a la sociedad: corrupción, narcotráfico, sobornos, lo hacen ser a éste un país imprevisible. AR/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración