Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Informe global de la corrupción 2004 Traducción de Marcos Mayer

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires: Prometeo Libros Descripción: 427 p. il. mapISBN:
  • 950-9217-67-0
Tema(s): Resumen: El informe global de la corrupción 2004 brinda un mirada general sobre el estado de la corrupción alrededor del mundo. Se ocupa de la situaciones nacionales e internacionales, de los cambios institucionales y legales y de las actividades dentro del sector privado y de la sociedad civil durante el periodo entre julio 2002 y junio de 2003. Presenta informes de 34 países y las últimas investigaciones sobre corrupción. Corrupción política, la magnitud del problema. La corrupción política es el abuso por parte de los líderes políticos para su propio beneficio del poder que se les ha confiado. La magnitud del problema es importante. Uno de los líderes más corruptos del mundo, Mohamed Suharto de Indonesia, se apoderó presuntamente de 3000 millones de dólares en un país con un ingreso per cápita de menos de 700 dólares. La corrupción en la financiación de la política se presenta bajo varias formas, desde la compra de votos y e luso de fondos ilícitos hasta la venta de nombramientos y el abuso de los recursos estatales. No todas son ilegales. Las donaciones legales a los partidos pueden resultar en cambios de política, por ejemplo. Una encuesta del Foro Económico Mundial descubrió en 2003 que en el 89 por ciento de 102 países observados la influencia directa de las donaciones políticas legales sobre resultados políticos específicos va de moderada a alta. Controlar el financiamiento político. Los regímenes legales que regulan el financiamiento político son
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye notas

El informe global de la corrupción 2004 brinda un mirada general sobre el estado de la corrupción alrededor del mundo. Se ocupa de la situaciones nacionales e internacionales, de los cambios institucionales y legales y de las actividades dentro del sector privado y de la sociedad civil durante el periodo entre julio 2002 y junio de 2003. Presenta informes de 34 países y las últimas investigaciones sobre corrupción. Corrupción política, la magnitud del problema. La corrupción política es el abuso por parte de los líderes políticos para su propio beneficio del poder que se les ha confiado. La magnitud del problema es importante. Uno de los líderes más corruptos del mundo, Mohamed Suharto de Indonesia, se apoderó presuntamente de 3000 millones de dólares en un país con un ingreso per cápita de menos de 700 dólares. La corrupción en la financiación de la política se presenta bajo varias formas, desde la compra de votos y e luso de fondos ilícitos hasta la venta de nombramientos y el abuso de los recursos estatales. No todas son ilegales. Las donaciones legales a los partidos pueden resultar en cambios de política, por ejemplo. Una encuesta del Foro Económico Mundial descubrió en 2003 que en el 89 por ciento de 102 países observados la influencia directa de las donaciones políticas legales sobre resultados políticos específicos va de moderada a alta. Controlar el financiamiento político. Los regímenes legales que regulan el financiamiento político son

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración