Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Futuro de la Investigación en Ciencias Sociales / Edeliberto Cifuentes Medina

Por: Tema(s): En: volumen 29, número 108 -109; páginas 1-14 En: EconomíaResumen: El futuro y el desarrollo de las investigaciones en Ciencias Sociales está determinado por el contexto histórico ubicado dentro de una estructura económica rígida que se ha postergado por siglos. Los desarrollos científicos se han convertido en excepción que confirman la regla, negar el conocimiento objetivo de las casualidades que postergan las desigualdades y la explotación del sistema social imperante. Las Ciencias Sociales se percatan de la naturaleza del hombre y la sociedad de su estructura y de sus procesos, por ello, el sistema en su conjunto es contrario al desarrollo de las Ciencias Sociales. Sin embargo, dicha condición objetiva no debe limitar el desarrollo de la Ciencia Social, sino por el contrario exige la búsqueda creativa de las formas por medio de las cuales la misma se constituye en portadora de soluciones y parte predominante en la construcción de una sociedad más justa y democrática. En todo caso, la renovación de los paradigmas teóricos debe de pasar necesariamente por fases preliminares que indiquen la creación de una base tecnológica, material y documental, así como la multidisciplinareidad. La renovación de éstos a su vez dependen de su capacidad para dar respuestas a las complejidades pasadas y presentes y a su inserción de acción y cambios actuales. Por ello se propone la realización de foros y mesas redondas sobre temas y problemas de las Ciencias Sociales, sobre la creación de infraestructura documental e informativa, encuentros sobre avances y problemas de la investigación, discusión sobre el uso de posibilidades epistemológicas de categorías y conceptos sobre problemas empíricos y finalmente coloquios sobre experiencias para el desarrollo de la Ciencia Social. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0395 29 (108-109) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 4724

El futuro y el desarrollo de las investigaciones en Ciencias Sociales está determinado por el contexto histórico ubicado dentro de una estructura económica rígida que se ha postergado por siglos. Los desarrollos científicos se han convertido en excepción que confirman la regla, negar el conocimiento objetivo de las casualidades que postergan las desigualdades y la explotación del sistema social imperante. Las Ciencias Sociales se percatan de la naturaleza del hombre y la sociedad de su estructura y de sus procesos, por ello, el sistema en su conjunto es contrario al desarrollo de las Ciencias Sociales. Sin embargo, dicha condición objetiva no debe limitar el desarrollo de la Ciencia Social, sino por el contrario exige la búsqueda creativa de las formas por medio de las cuales la misma se constituye en portadora de soluciones y parte predominante en la construcción de una sociedad más justa y democrática. En todo caso, la renovación de los paradigmas teóricos debe de pasar necesariamente por fases preliminares que indiquen la creación de una base tecnológica, material y documental, así como la multidisciplinareidad. La renovación de éstos a su vez dependen de su capacidad para dar respuestas a las complejidades pasadas y presentes y a su inserción de acción y cambios actuales. Por ello se propone la realización de foros y mesas redondas sobre temas y problemas de las Ciencias Sociales, sobre la creación de infraestructura documental e informativa, encuentros sobre avances y problemas de la investigación, discusión sobre el uso de posibilidades epistemológicas de categorías y conceptos sobre problemas empíricos y finalmente coloquios sobre experiencias para el desarrollo de la Ciencia Social. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración