Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Familia popular ante los cambios económicos y sociales: ¿una nueva familia? / Luisa M. Bethencourt G.

Por: Tema(s): En: volumen 13, número 31; páginas 97-112 Resumen: Los procesos económicos y sociales de los últimos años han introducido modificaciones en el papel que desempeñan cada uno de los miembros de la familia popular. Si a esto se añaden los cambios que va sufriendo la composición doméstica como mecanismo de sobrevivencia, al incorporarse miembros nuevos, al unirse grupos domésticos que no siempre guardan nexos de parentezco entre sí, al desintegrarse núcleos familiares como efecto de políticas estatales de reubicación o por desastres naturales, se presenta un panorama que hace pensar que se vive un proceso de conformación de una nueva familia popular. Esta familia estará marcada por el desdibujamiento de los roles tradicionales, con un evidente deterioro de la calidad de vida y con un proyecto familiar (ascenso social), cada vez menos realizable. Dentro de este proceso resulta sumamente difícil pensar en las características de esa nueva familia, en los aspectos positivos o negativos que esta transformación pudiese tener para los sectores populares. Se agrega que estos son temas relevantes e importantes para ser analizados en un futuro. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los procesos económicos y sociales de los últimos años han introducido modificaciones en el papel que desempeñan cada uno de los miembros de la familia popular. Si a esto se añaden los cambios que va sufriendo la composición doméstica como mecanismo de sobrevivencia, al incorporarse miembros nuevos, al unirse grupos domésticos que no siempre guardan nexos de parentezco entre sí, al desintegrarse núcleos familiares como efecto de políticas estatales de reubicación o por desastres naturales, se presenta un panorama que hace pensar que se vive un proceso de conformación de una nueva familia popular. Esta familia estará marcada por el desdibujamiento de los roles tradicionales, con un evidente deterioro de la calidad de vida y con un proyecto familiar (ascenso social), cada vez menos realizable. Dentro de este proceso resulta sumamente difícil pensar en las características de esa nueva familia, en los aspectos positivos o negativos que esta transformación pudiese tener para los sectores populares. Se agrega que estos son temas relevantes e importantes para ser analizados en un futuro. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración