La seguridad democrática: punta del iceberg del régimen político y económico colombiano / Pablo Emilio Angarita Cañas
Tema(s): En: páginas 15-50 Resumen: El siguiente artículo analiza la seguridad ciudadana en Colombia. Inicia con una contextualización histórica del fenómeno de la inseguridad en Colombia, los actores políticos inmersos, los discursos, y las treguas políticas. Se analiza la relación controversial entre la libertad y la seguridad, como dos conceptos que históricamente han generado cierta tensión en las sociedades. Se concluye que la política de seguridad democrática se ha constituido en un mecanismo de dominación y control ciudadano en Colombia, legitimando posturas autoritarias.No hay ítems correspondientes a este registro
El siguiente artículo analiza la seguridad ciudadana en Colombia. Inicia con una contextualización histórica del fenómeno de la inseguridad en Colombia, los actores políticos inmersos, los discursos, y las treguas políticas. Se analiza la relación controversial entre la libertad y la seguridad, como dos conceptos que históricamente han generado cierta tensión en las sociedades. Se concluye que la política de seguridad democrática se ha constituido en un mecanismo de dominación y control ciudadano en Colombia, legitimando posturas autoritarias.
RRH/DICIEMBRE2013
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.