Precarización del empleo y actores sociales: Estado, empresarios, sindicatos y trabajadores jóvenes en América Latina / Marcelo P. Sánchez
Tema(s): En: número 117; páginas 120-130 Resumen: En los últimos años, una serie de transformaciones de inusitado alcance ha afectado el funcionamiento del mercado de trabajo en América Latina. Este ensayo aborda estas tendencias, concentrándose en el problema de la precarización de las relaciones laborales. A fin de aclarar la naturaleza del empleo precario, se estudia el papel de diversos sectores sociales afectados por este proceso, como es el caso del Estado, los empresarios, los sindicatos y los trabajadores. En cuanto a estos últimos, una de las más alcanzadas por las dificultades de las nuevas formas de las relaciones de trabajo es la subclase de trabajadores jóvenes. REV//jmmlEn los últimos años, una serie de transformaciones de inusitado alcance ha afectado el funcionamiento del mercado de trabajo en América Latina. Este ensayo aborda estas tendencias, concentrándose en el problema de la precarización de las relaciones laborales. A fin de aclarar la naturaleza del empleo precario, se estudia el papel de diversos sectores sociales afectados por este proceso, como es el caso del Estado, los empresarios, los sindicatos y los trabajadores. En cuanto a estos últimos, una de las más alcanzadas por las dificultades de las nuevas formas de las relaciones de trabajo es la subclase de trabajadores jóvenes. REV//jmml
No hay comentarios en este titulo.