El Régimen jurídico del trabajo femenino / JACQUELINE RICHTER ; CONSUELO IRANZO
Tema(s): En: volumen 9, número 1; páginas 5-39 Resumen: Este trabajo analiza la regulación del trabajo femenino en los temas de maternidad y condiciones de trabajo, con especial referencia a los temas de remuneración, formación profesional, salud ocupacional, seguridad social y acoso sexual. Las autoras reflexionan sobre las implicancias para el derecho del trabajo del reconocimiento constitucional del valor económico del trabajo del hogar no remunerado y su incorporación al sistema de seguridad social. La consagración constitucional de la acción positiva abre un abanico de posibilidades para avanzar en la equidad de género en los mercados laborales, cuyo marco legislativo está compuesto fundamentalmente de declaraciones de principios que deben ser desarrollados. La salud ocupacional y la formación profesional siguen siendo tareas pendientes del legislador venezolano. copy/denniapEste trabajo analiza la regulación del trabajo femenino en los temas de maternidad y condiciones de trabajo, con especial referencia a los temas de remuneración, formación profesional, salud ocupacional, seguridad social y acoso sexual. Las autoras reflexionan sobre las implicancias para el derecho del trabajo del reconocimiento constitucional del valor económico del trabajo del hogar no remunerado y su incorporación al sistema de seguridad social. La consagración constitucional de la acción positiva abre un abanico de posibilidades para avanzar en la equidad de género en los mercados laborales, cuyo marco legislativo está compuesto fundamentalmente de declaraciones de principios que deben ser desarrollados. La salud ocupacional y la formación profesional siguen siendo tareas pendientes del legislador venezolano. copy/denniap
No hay comentarios en este titulo.