Modificaciones de la estructura productiva en el agro y las transformaciones de la sociedad costarricense: un intento de síntesis / Bermúdez Méndez Nora ; Rosa María Pochet Coronado
Detalles de publicación: San José, Costa Rica, Editorial Universidad de Costa Rica: 1980Descripción: pp. 13-24Tema(s): En: Revista de Ciencias Sociales, número 19 -20; páginas 13-24 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Se presenta una síntesis del desarrollo de la formación social costarricense antes y después de 1950. El propósito del análisis de la etapa anterior a 1950 es mostrar lo que representó para la sociedad costarricense su primera experiencia en el mercado internacional, a través de los cultivos de café y banano. Según las autoras después de 1950 y aún cuando el café y el banano continúan ocupando los primeros lugares en la economía nacional el proyecto político de los gobiernos del partido Liberación Nacional en el poder introduce cambios significativos que se pueden resumir de la siguiente forma: diversificación de la actividad agroexportadora, impulso de la industrialización sustitutiva y a la integración económica centroamericana y modernización del aparato estatal con el objetivo de instrumentar el nuevo modelo de desarrollo económico. HMBQ/HMBQ
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (19-20) 1980 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Copia 1 | Disponible | 21461 |
Colección Centroamérica
Se presenta una síntesis del desarrollo de la formación social costarricense antes y después de 1950. El propósito del análisis de la etapa anterior a 1950 es mostrar lo que representó para la sociedad costarricense su primera experiencia en el mercado internacional, a través de los cultivos de café y banano. Según las autoras después de 1950 y aún cuando el café y el banano continúan ocupando los primeros lugares en la economía nacional el proyecto político de los gobiernos del partido Liberación Nacional en el poder introduce cambios significativos que se pueden resumir de la siguiente forma: diversificación de la actividad agroexportadora, impulso de la industrialización sustitutiva y a la integración económica centroamericana y modernización del aparato estatal con el objetivo de instrumentar el nuevo modelo de desarrollo económico. HMBQ/HMBQ
No hay comentarios en este titulo.