Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Factores endógenos del conflicto centroamericano; crisis económica y desequilibrios sociales / Ignacio Ellacuría

Por: Tema(s): En: número 9; páginas 9-38 Resumen: Análisis de los factores que podrían ser los causantes del conflicto centroamericano. Como principales señala: la crisis económica y el desequilibrio social que la región sufre en los últimos años de las cuales desprende otra serie de causas, a saber: asesinatos, excesivo número de refugiados, pobreza extrema, guerras internas, marcada estratificación social y desarrollo lento o del todo nulo. El autor hace incapié y denuncia los regímenes injustos, la violación de los derechos humanos y la militarización de Centroamérica que impiden la democratización. Como solución a la situación prevaleciente propone, antes que cambiar el capitalismo por el socialismo, seguir una línea de pluralismo de pensamientos e ideologías políticas y sociales, según lo deseen. Lo anterior no impediría que las relaciones económicas y políticas entre los países, enmarcadas en el respeto mutuo, sean de lo mejor. ILSE/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Análisis de los factores que podrían ser los causantes del conflicto centroamericano. Como principales señala: la crisis económica y el desequilibrio social que la región sufre en los últimos años de las cuales desprende otra serie de causas, a saber: asesinatos, excesivo número de refugiados, pobreza extrema, guerras internas, marcada estratificación social y desarrollo lento o del todo nulo. El autor hace incapié y denuncia los regímenes injustos, la violación de los derechos humanos y la militarización de Centroamérica que impiden la democratización. Como solución a la situación prevaleciente propone, antes que cambiar el capitalismo por el socialismo, seguir una línea de pluralismo de pensamientos e ideologías políticas y sociales, según lo deseen. Lo anterior no impediría que las relaciones económicas y políticas entre los países, enmarcadas en el respeto mutuo, sean de lo mejor. ILSE/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración