Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Rural women in Latin America: discussion on women's place in social science research

Tema(s): En: número 38; páginas 113-116 En: Latin American and Caribbean Studies Boletín de estudios Latinoamericanos y del CaribeResumen: Resume las discusiones planteadas en un taller sobre el papel de la mujer rural en la investigación en las Ciencias Sociales, realizado en Amsterdam. El tema fue la mujer rural en América Latina, y el objetivo fue discutir la manera en que las mujeres rurales son percibidas dentro de la investigación social. El artículo señala que dentro de la investigación existen percepciones falsas y distorsionadas en torno a la labor de la mujer rural, ello debido a problemas de carácter teórico-metodológico. Los datos empíricos sobre la mujer rural en Latinoamerica han moldeado una imagen particular de las mujeres que falla en presentar la verdadera situación de las actividades que las mujeres realizan o lo que es peor, dice muy poco de lo que ellas hacen esto se explica porque los datos estadísticos empleados no consideran la particularidad de la mujer. El artículo propone mejorar los enfoques metodológicos en la investigación, subdividiendo las actividades realizadas especificando el tiempo, lugar y personas involucradas. Asimismo se plantea la necesidad de definir conceptos o categorias teóricas que aclaren los diversos niveles de acción laboral femenina. Como políticas de investigación se sugiere identificar 3 vínculos: 1. Vínculos entre los hallazgos de investigación y las políticas. 2. Vínculo entre los hallazgos de investigación y los temas de investigación (en este caso la mujer rural) y 3. Vínculo entre los hallazgos de investigación de los diversos programas de la mujer rural. AB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0087 (38) 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23110

Resume las discusiones planteadas en un taller sobre el papel de la mujer rural en la investigación en las Ciencias Sociales, realizado en Amsterdam. El tema fue la mujer rural en América Latina, y el objetivo fue discutir la manera en que las mujeres rurales son percibidas dentro de la investigación social. El artículo señala que dentro de la investigación existen percepciones falsas y distorsionadas en torno a la labor de la mujer rural, ello debido a problemas de carácter teórico-metodológico. Los datos empíricos sobre la mujer rural en Latinoamerica han moldeado una imagen particular de las mujeres que falla en presentar la verdadera situación de las actividades que las mujeres realizan o lo que es peor, dice muy poco de lo que ellas hacen esto se explica porque los datos estadísticos empleados no consideran la particularidad de la mujer. El artículo propone mejorar los enfoques metodológicos en la investigación, subdividiendo las actividades realizadas especificando el tiempo, lugar y personas involucradas. Asimismo se plantea la necesidad de definir conceptos o categorias teóricas que aclaren los diversos niveles de acción laboral femenina. Como políticas de investigación se sugiere identificar 3 vínculos: 1. Vínculos entre los hallazgos de investigación y las políticas. 2. Vínculo entre los hallazgos de investigación y los temas de investigación (en este caso la mujer rural) y 3. Vínculo entre los hallazgos de investigación de los diversos programas de la mujer rural. AB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración