Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Factores socioculturales asociados a la erosión hídrica en un sistema hortícola: el caso de Cot y Tierra Blanca de Cartago / Víctor Manuel Cortés Granados ; Giovanni Oconitrillo

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: volumen 19, número 1; páginas 79-90 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: El artículo estudia la zona de Cot y Tierra Blanca, lugares que se ubican en las estribaciones del Volcán Irazú al norte de la Ciudad de Cartago, en el Valle Central Oriental de Costa Rica, donde las condiciones edafoclimáticas permiten el uso intensivo del suelo para la producción hortícola. Sin embargo, las mismas características edáficas, la topografía y la precipitación pluvial, unidas a factores de tipo socio-cultural, favorecen la erosión hídrica que se manifiesta en un acelerado deterioro cualitativo y cuantitativo de los suelos: el uso intensivo del suelo, la aplicación incorrecta de técnicas de cultivo como las eras y los surcos y el desconocimiento o no de la aplicación de técnicas de conservación de suelos, están provocando grandes problemas en la zona, los cuales se agudizarán en un futuro próximo. Aunque los propietarios son concientes del problema, la mayoría de ellos no tienen el conocimiento necesario para tomar medidas de control, por lo tanto, es indispensable la adecuada asesoría por parte de instituciones como las universidades y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. En detalle el artículo se divide en los siguientes temas: metodología, algunas consideraciones socioeconómicas de los propietarios, caracterización del sistema hortícola, asistencia técnica y conservación de suelos, la percepción de la calidad del suelo y la erosión hídrica. HB/HMBQ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 19 (1) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 08920

Colección Centroamérica

El artículo estudia la zona de Cot y Tierra Blanca, lugares que se ubican en las estribaciones del Volcán Irazú al norte de la Ciudad de Cartago, en el Valle Central Oriental de Costa Rica, donde las condiciones edafoclimáticas permiten el uso intensivo del suelo para la producción hortícola. Sin embargo, las mismas características edáficas, la topografía y la precipitación pluvial, unidas a factores de tipo socio-cultural, favorecen la erosión hídrica que se manifiesta en un acelerado deterioro cualitativo y cuantitativo de los suelos: el uso intensivo del suelo, la aplicación incorrecta de técnicas de cultivo como las eras y los surcos y el desconocimiento o no de la aplicación de técnicas de conservación de suelos, están provocando grandes problemas en la zona, los cuales se agudizarán en un futuro próximo. Aunque los propietarios son concientes del problema, la mayoría de ellos no tienen el conocimiento necesario para tomar medidas de control, por lo tanto, es indispensable la adecuada asesoría por parte de instituciones como las universidades y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. En detalle el artículo se divide en los siguientes temas: metodología, algunas consideraciones socioeconómicas de los propietarios, caracterización del sistema hortícola, asistencia técnica y conservación de suelos, la percepción de la calidad del suelo y la erosión hídrica. HB/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración