Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Evaluación de las funciones sociales de la universidad latinoamericana / Carlos Germán Paniagua Gamboa

Por: Tema(s): En: número 13; páginas 21-70 Resumen: El trabajo presenta los objetivos, justificación y metodología, se aborda sucesivamente tres grandes aspectos: los elementos teóricos fundamentales, el diagnóstico de la situación actual y las explicaciones de algunos criterios básicos que oriente la transformación de la Universidad Latinoamericana. Ordenados de la siguiente forma: esbozo de elementos teóricos orientados a la comprensión del objeto de la presente evaluación, es decir el aparato universitario, tanto en lo referente a sus prácticas internas como a sus funciones externas. Posteriormente se propone un modelo ideal de las funciones externas de la Universidad que constituye el marco de referencia que orienta la realización del diagnóstico de la situación actual de la Universidad Latinoamericana. Seguidamente, se desarrollan los elementos fundamentales que caracterizan la situación actual del objeto de evaluación, en base a una previa ubicación histórica y la caracterización global de los países del continente como países dependientes. Finalmente en el texto, se propone un conjunto de criterios que puedan orientar los procesos de transformación de la Universidad Latinoamericana, a fin de que su estructura y funcionamiento renovados se orienten al logro de resultados cuyos contenidos estén próximos a los del modelo ideal anteriormente expuesto. REV//jmml
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

También edit. UCR. Facultad de Educación, 1976

El trabajo presenta los objetivos, justificación y metodología, se aborda sucesivamente tres grandes aspectos: los elementos teóricos fundamentales, el diagnóstico de la situación actual y las explicaciones de algunos criterios básicos que oriente la transformación de la Universidad Latinoamericana. Ordenados de la siguiente forma: esbozo de elementos teóricos orientados a la comprensión del objeto de la presente evaluación, es decir el aparato universitario, tanto en lo referente a sus prácticas internas como a sus funciones externas. Posteriormente se propone un modelo ideal de las funciones externas de la Universidad que constituye el marco de referencia que orienta la realización del diagnóstico de la situación actual de la Universidad Latinoamericana. Seguidamente, se desarrollan los elementos fundamentales que caracterizan la situación actual del objeto de evaluación, en base a una previa ubicación histórica y la caracterización global de los países del continente como países dependientes. Finalmente en el texto, se propone un conjunto de criterios que puedan orientar los procesos de transformación de la Universidad Latinoamericana, a fin de que su estructura y funcionamiento renovados se orienten al logro de resultados cuyos contenidos estén próximos a los del modelo ideal anteriormente expuesto. REV//jmml

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración