Brazil: part III
Tema(s): En: páginas 207-240 : fotos, ilustraciones Resumen: Se describe el Movimento de Mulheres Trabalhadoras Rurais, surgido en 1989 en Rio Grande do Sul, Brasil, en un contexto de múltiples movimientos por la recuperación de tierras, de protesta antirepresas, uniones laborales, y organismos de base eclesial. Se describe la economía discriminatoria de género en el sur de Brasil, basada en un modelo agroexportador, y la forma en que la influencia femenina en la toma de decisiones varía dependiendo de si pertenecen a un asentamiento comunitario o a una pequeña propiedad. Se plantea que en los movimientos femeninos surgidos en este periodo confluyen de forma contradictoria discursos directos sobre ideología cristiana, de lucha de clase, y de género, pero que logran organizar a grupos muy diversos de mujeres con el fin de mejorar sus condiciones de vida.Se describe el Movimento de Mulheres Trabalhadoras Rurais, surgido en 1989 en Rio Grande do Sul, Brasil, en un contexto de múltiples movimientos por la recuperación de tierras, de protesta antirepresas, uniones laborales, y organismos de base eclesial. Se describe la economía discriminatoria de género en el sur de Brasil, basada en un modelo agroexportador, y la forma en que la influencia femenina en la toma de decisiones varía dependiendo de si pertenecen a un asentamiento comunitario o a una pequeña propiedad. Se plantea que en los movimientos femeninos surgidos en este periodo confluyen de forma contradictoria discursos directos sobre ideología cristiana, de lucha de clase, y de género, pero que logran organizar a grupos muy diversos de mujeres con el fin de mejorar sus condiciones de vida.
EFU/MARZO2011
No hay comentarios en este titulo.