Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Encuentro latinoamericano y del Caribe de ONG's sobre derechos humanos / Irene León

Por: Tema(s): En: volumen 17, número 172; páginas 9-11 Resumen: Se analizan los resultados del Encuentro Latinoamericano y del Caribe de ONGs sobre Derechos Humanos. Dentro de lo más importante de dicho encuentro, se puede destacar la aprobación de una serie de mandatos para la Organización de Derechos Humanos, con sede en Viena, en el campo de los derechos económicos y sociales: el derecho al desarrollo, mayor atención a las desapariciones forzadas de personas y, en especial, de indígenas, negros, campesinos, mujeres, esto es, los sectores que sufren los más graves atropellos a sus derechos fundamentales. Se puede indicar que el Documento de Quito ratificó el carácter indivisible, universal e interdependiente de todos los derechos humanos se reafirma el derecho inalienable al goce efectivo de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales se enfatiza en el derecho a la autodeterminación y al desarrollo de los pueblos y se indica que la expresión de la democracia es condición indispensable para el cumplimiento de los derechos humanos. A su vez se indica que las democracias de la región se ven restringidas como consecuencia de los programas de ajuste estructural, los cuales han generado autoritarismo, corrupción, violencia e impunidad y afectan en forma directa los derechos económicos, sociales, culturales y ecológicos, al tiempo que limitan los derechos civiles y políticos. Por otra parte se indica que los ajustes estructurales aumentan la diferencia de los países en desarrollo con relación a los industrializados. Finalmente las ONGs de América Latina y el Caribe, reafirmaron sus voluntad de continuar luchando por el respeto de los derechos humanos en la región. OB/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se analizan los resultados del Encuentro Latinoamericano y del Caribe de ONGs sobre Derechos Humanos. Dentro de lo más importante de dicho encuentro, se puede destacar la aprobación de una serie de mandatos para la Organización de Derechos Humanos, con sede en Viena, en el campo de los derechos económicos y sociales: el derecho al desarrollo, mayor atención a las desapariciones forzadas de personas y, en especial, de indígenas, negros, campesinos, mujeres, esto es, los sectores que sufren los más graves atropellos a sus derechos fundamentales. Se puede indicar que el Documento de Quito ratificó el carácter indivisible, universal e interdependiente de todos los derechos humanos se reafirma el derecho inalienable al goce efectivo de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales se enfatiza en el derecho a la autodeterminación y al desarrollo de los pueblos y se indica que la expresión de la democracia es condición indispensable para el cumplimiento de los derechos humanos. A su vez se indica que las democracias de la región se ven restringidas como consecuencia de los programas de ajuste estructural, los cuales han generado autoritarismo, corrupción, violencia e impunidad y afectan en forma directa los derechos económicos, sociales, culturales y ecológicos, al tiempo que limitan los derechos civiles y políticos. Por otra parte se indica que los ajustes estructurales aumentan la diferencia de los países en desarrollo con relación a los industrializados. Finalmente las ONGs de América Latina y el Caribe, reafirmaron sus voluntad de continuar luchando por el respeto de los derechos humanos en la región. OB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración