Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Infuencia de los medios sobre la actitud ante la política / Jens Wolling

Por: Tema(s): En: volumen 18, 2(70); páginas 19-41 Resumen: Una democracia no puede confiar sólo en el éxito económico. Sería conveniente que la política, las instituciones dedicadas a la formación política y los medios redoblen sus esfuerzos tendientes a flexibilizar la estrecha relación entre prosperidad económica, por un lado, y las actitudes positivas hacia las instituciones y los procesos de la democracia, por el otro. Sería conveniente también que desde la política y los medios se destacara más el valor intrínseco de la libertad y las posibilidades de llegar a una solución pacífica de los conflictos que ofrece una democracia. Los resultados presentados ilustran que la labor periodística no sólo es de importancia para el negocio político cotidiano sino que también se ven afectadas las acitudes respecto de las instituciones y los procesos centrales del sistema político y sus bases. Los periodistas deben transitar por el estrecho camino entre una información acrítica, minimizante de los problemas, y un negativismo injustificado. desviarse de este camino tanto en una como en otra dirección puede tener efectos negativos sobre la actitud de los ciudadanos hacia la política.El estudio muestra que algunos medios tienden a acentuar excesivamente los aspectos negativos, pero esto socava las bases del sistema democrático. Si la democracia pierde consenso acechan las soluciones autoritarias que finalmente amenazan a la propia libertad de prensa./dpa
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Una democracia no puede confiar sólo en el éxito económico. Sería conveniente que la política, las instituciones dedicadas a la formación política y los medios redoblen sus esfuerzos tendientes a flexibilizar la estrecha relación entre prosperidad económica, por un lado, y las actitudes positivas hacia las instituciones y los procesos de la democracia, por el otro. Sería conveniente también que desde la política y los medios se destacara más el valor intrínseco de la libertad y las posibilidades de llegar a una solución pacífica de los conflictos que ofrece una democracia. Los resultados presentados ilustran que la labor periodística no sólo es de importancia para el negocio político cotidiano sino que también se ven afectadas las acitudes respecto de las instituciones y los procesos centrales del sistema político y sus bases. Los periodistas deben transitar por el estrecho camino entre una información acrítica, minimizante de los problemas, y un negativismo injustificado. desviarse de este camino tanto en una como en otra dirección puede tener efectos negativos sobre la actitud de los ciudadanos hacia la política.El estudio muestra que algunos medios tienden a acentuar excesivamente los aspectos negativos, pero esto socava las bases del sistema democrático. Si la democracia pierde consenso acechan las soluciones autoritarias que finalmente amenazan a la propia libertad de prensa./dpa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración