Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

The Political economy of education / Martin Carnoy

Por: Tema(s): En: número 104; páginas 157-173 En: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura, UNESCO Revista Internacional de Ciencias SocialesResumen: Artículo de carácter teórico que se ocupa de definir y estudiar el concepto de "economía política de la educación". De acuerdo con el autor, la economía política de la educación trata a la educación como un factor moldeado por las relaciones de poder entre los diversos grupos económicos, políticos y sociales. Cuánta educación debe poseer un individuo, qué tipo de educación se obtiene. el rol de la educación en el crecimiento económico y la distribución del ingreso, son parte de esas relaciones de poder. La economía política de la educación explica, por lo tanto, la relación economía-educación en el contexto de relaciones de poder conflictivas y la participación del estado en estos conflictos. En consecuencia, se ocupa también del estudio del papel de la educación en la desigualdad económica y social. El artículo esboza algunos enfoques de la economía política de la educación desarrollados por algunos teóricos tales como: Bourdieu, Passevan, Baudelot, Establet, Bowles. etc. Asimismo, hace un intento por explicar la expansión de los sistemas educativos occidentales, en el Tercer Mundo. AB/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0903 (104) 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21710

Artículo de carácter teórico que se ocupa de definir y estudiar el concepto de "economía política de la educación". De acuerdo con el autor, la economía política de la educación trata a la educación como un factor moldeado por las relaciones de poder entre los diversos grupos económicos, políticos y sociales. Cuánta educación debe poseer un individuo, qué tipo de educación se obtiene. el rol de la educación en el crecimiento económico y la distribución del ingreso, son parte de esas relaciones de poder. La economía política de la educación explica, por lo tanto, la relación economía-educación en el contexto de relaciones de poder conflictivas y la participación del estado en estos conflictos. En consecuencia, se ocupa también del estudio del papel de la educación en la desigualdad económica y social. El artículo esboza algunos enfoques de la economía política de la educación desarrollados por algunos teóricos tales como: Bourdieu, Passevan, Baudelot, Establet, Bowles. etc. Asimismo, hace un intento por explicar la expansión de los sistemas educativos occidentales, en el Tercer Mundo. AB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración