Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los desafíos del desarrollo democrático en Centroamérica / Edelberto Torres Rivas

Por: Tema(s): En: volumen 22, número 1; páginas 7-40 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: A partir de la historia política reciente, se comenta críticamente, la situación de la democracia en Centroamérica. En el documento el autor se refiere a los diversos aspectos y procesos que han influido en cuatro de los países centroamericanos (Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua) y detalla algunas de sus particularidades. Analiza los diferentes momentos de la transición en que se encuentra el proceso de desarrollo en cada uno de ellos. En detalle se reflexiona sobre: el desarrollo democrático, la transición como teoría, los puntos de partida, la democracia Sandinista, los entretelones del desarrollo democrático, el valor de las elecciones de los años ochenta, los efectos imprevistos, los escenarios en que se produce la transición, la difícil consolidación democrática. Además se comenta dos experiencias de transición exitosa como lo son el caso de Honduras y El Salvador, también se comenta dos experiencias de consolidación "pasmada" (Guatemala y Nicaragua). Por otro lado se estudian los obstáculos estructurales en cuanto al crecimiento económico y la democracia se refiere, los factores sociales y culturales, la cultura política de la transición y los partidos políticos. Se enfatiza en el significado del fortalecimiento de la sociedad civil y la acción de los militares en la democracia. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 22 (1) 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 08916

Una versión similar fue publicada también en el documento: CENTROAMERICA DESPUES DE LA CRISIS, Joan Botella et al. N. acceso interno: 13853.06 (MFN 9585)

Colección Centroamérica

A partir de la historia política reciente, se comenta críticamente, la situación de la democracia en Centroamérica. En el documento el autor se refiere a los diversos aspectos y procesos que han influido en cuatro de los países centroamericanos (Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua) y detalla algunas de sus particularidades. Analiza los diferentes momentos de la transición en que se encuentra el proceso de desarrollo en cada uno de ellos. En detalle se reflexiona sobre: el desarrollo democrático, la transición como teoría, los puntos de partida, la democracia Sandinista, los entretelones del desarrollo democrático, el valor de las elecciones de los años ochenta, los efectos imprevistos, los escenarios en que se produce la transición, la difícil consolidación democrática. Además se comenta dos experiencias de transición exitosa como lo son el caso de Honduras y El Salvador, también se comenta dos experiencias de consolidación "pasmada" (Guatemala y Nicaragua). Por otro lado se estudian los obstáculos estructurales en cuanto al crecimiento económico y la democracia se refiere, los factores sociales y culturales, la cultura política de la transición y los partidos políticos. Se enfatiza en el significado del fortalecimiento de la sociedad civil y la acción de los militares en la democracia. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración