Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Tres décadas de integración centroamericana: SIECA al liderazgo / Gerardo Zepeda Bermúdez

Por: Detalles de publicación: Coral Gables, Florida : Departamento de Publicaciones de la Universidad de Miami. 1992Descripción: p. 38-41ISSN:
  • 1058-7683
Tema(s): Recursos en línea: En: volumen 2, número 2; páginas 38-41 Resumen: Se analiza el proceso de integración que se ha venido dando desde hace 30 años en Centroamérica, gracias a la firma de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y a la creación del Mercado Común Centroamericano. Esta integración se mantuvo regularmente durante los años posteriores (1970-1979) pero al entrar a la década de 1980 las cosas cambiaron, cada país por si solo decidió enfrentar la crisis económica desatada a finales de la década de 1970, crisis que trajo desbalances en las cuentas fiscales, aumento en la inflación, fuga de capitales y, la elevación de la deuda externa. A parte de todo esto, las guerras civiles o conflictos armados hicieron transcender la crisis al ámbito económico. Para 1986, se formalizaron las reuniones de los presidentes centroamericanos en Esquipulas, los cuales analizaron los problemas de la paz y el desarrollo. Lo más positivo de esa década fue el retorno a la democracia en la región y la incorporación de Panamá y Belice en el proceso de integración. Durante los años 80 los presidentes centroamericanos se comprometieron a "impulsar un proceso a nivel nacional y regional que permitiera la reconstrucción y transformación de las estructuras productivas y tecnológicas". El resurgimiento integracionista en la región es fundamental, ante todo con los cambios que se dan a nivel internacional donde lo característico es la formación de bloques económicos regionales. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Colección Centroamérica

Se analiza el proceso de integración que se ha venido dando desde hace 30 años en Centroamérica, gracias a la firma de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y a la creación del Mercado Común Centroamericano. Esta integración se mantuvo regularmente durante los años posteriores (1970-1979) pero al entrar a la década de 1980 las cosas cambiaron, cada país por si solo decidió enfrentar la crisis económica desatada a finales de la década de 1970, crisis que trajo desbalances en las cuentas fiscales, aumento en la inflación, fuga de capitales y, la elevación de la deuda externa. A parte de todo esto, las guerras civiles o conflictos armados hicieron transcender la crisis al ámbito económico. Para 1986, se formalizaron las reuniones de los presidentes centroamericanos en Esquipulas, los cuales analizaron los problemas de la paz y el desarrollo. Lo más positivo de esa década fue el retorno a la democracia en la región y la incorporación de Panamá y Belice en el proceso de integración. Durante los años 80 los presidentes centroamericanos se comprometieron a "impulsar un proceso a nivel nacional y regional que permitiera la reconstrucción y transformación de las estructuras productivas y tecnológicas". El resurgimiento integracionista en la región es fundamental, ante todo con los cambios que se dan a nivel internacional donde lo característico es la formación de bloques económicos regionales. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración