Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Problemas de gestión en la integración centroamericana / Mauricio Valdés

Por: Tema(s): En: número 34; páginas 35-44 En: Universidad Nacional de Costa Rica. Relaciones InternacionalesResumen: Para la segunda mitad de la década de 1980 se dieron hechos esperanzadores para Centroamérica, las reuniones de los presidentes en diferentes ciudades y la posterior firma del plan de paz abrieron un período de mayor flexibilidad y autonomía para la solución de los problemas del istmo. Con ello se reabrió la posibilidad de la integración regional, aunque el camino que falta por recorrer sea largo y con muchos obstáculos. Primeramente se da un vistazo en forma general a los problemas institucionales de la integración centroamericana y se señalan 14 aspectos que obstaculizan el proceso de integración, entre otros se menciona la coexistencia de dos marcos institucionales: la ODECA y MCCA, falta de organización en el momento de tomar las decisiones, falta de mecanismos judiciales, falta de programas de desarrollo social y financiamiento insuficiente. Luego se ahonda en la gestión de la integración centroamericana y sus problemas congénitos diplomáticos, monetarios, económicos y militares. Posteriormente se enfocan las opciones para la gestión global de la integración, donde se afirma que es necesario crear una estructura de gestión más ordenada y ágil, con el fin de que no lastime la soberanía nacional. Finalmente se indica que la integración centroamericana carece de gestión estratégica, no se da el manejo ni la visión de conjunto, se dice que le manejo creativo del conflicto es un mecanismo de gestión que como es reconocido en la literatura administrativa puede ser beneficioso, estimula las confrontación sana de las ideas y ayuda a perfilar consensos sobre la misión y actividad de la organización, las reuniones de presidentes han puesto en práctica este estilo de conducir a Centroamérica. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0838 (34) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23029

Colección Centroamérica

Para la segunda mitad de la década de 1980 se dieron hechos esperanzadores para Centroamérica, las reuniones de los presidentes en diferentes ciudades y la posterior firma del plan de paz abrieron un período de mayor flexibilidad y autonomía para la solución de los problemas del istmo. Con ello se reabrió la posibilidad de la integración regional, aunque el camino que falta por recorrer sea largo y con muchos obstáculos. Primeramente se da un vistazo en forma general a los problemas institucionales de la integración centroamericana y se señalan 14 aspectos que obstaculizan el proceso de integración, entre otros se menciona la coexistencia de dos marcos institucionales: la ODECA y MCCA, falta de organización en el momento de tomar las decisiones, falta de mecanismos judiciales, falta de programas de desarrollo social y financiamiento insuficiente. Luego se ahonda en la gestión de la integración centroamericana y sus problemas congénitos diplomáticos, monetarios, económicos y militares. Posteriormente se enfocan las opciones para la gestión global de la integración, donde se afirma que es necesario crear una estructura de gestión más ordenada y ágil, con el fin de que no lastime la soberanía nacional. Finalmente se indica que la integración centroamericana carece de gestión estratégica, no se da el manejo ni la visión de conjunto, se dice que le manejo creativo del conflicto es un mecanismo de gestión que como es reconocido en la literatura administrativa puede ser beneficioso, estimula las confrontación sana de las ideas y ayuda a perfilar consensos sobre la misión y actividad de la organización, las reuniones de presidentes han puesto en práctica este estilo de conducir a Centroamérica. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración