Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Agricultural biodiversity and neoliberal regimes of agri-environmental governance in Australia / Stewart Lockie

Por: Tema(s): En: volumen 57, número 3; páginas 407-426 Resumen: Los acuerdos internacionales ponen en evidencia la centralidad de la biodiversidad agricultural y los servicios de ecosistemas que ésta proporciona para el bienestar humano, pero proporcionan pocas orientaciones sobre cómo integrar la agrodiversidad en regímenes de gobernabilidad. Construyendo un régimen viable de gobernanza para la biodiversidad agricultural nacional, los gobiernos australianos han estado particularmente preocupados con el mantenimiento y la extensión del proyecto neoliberal de las reglas del mercado. La pérdida de biodiversidad es definida como un resultado del fracaso del mercado que puede ser mejor enfrentada a través de varios tipos de reforma de mercado. Sin embargo, han sido creadas nuevas tensiones entre la lógica totalizadora de las reglas del mercado y la variabilidad espacio-temporal y la especificidad de la organización de la biodiversidad. A pesar del énfasis positivo de las políticas agroambientales australianas en planificación y construcción de capacidades, los términos de comercio en declive para los productos de agricultura posiblemente puedan poner muy difícil para la mayoría de titulares de tierra la organización activa de recursos biológicos para los cuales no hay beneficios de productividad directos e inmediatos.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los acuerdos internacionales ponen en evidencia la centralidad de la biodiversidad agricultural y los servicios de ecosistemas que ésta proporciona para el bienestar humano, pero proporcionan pocas orientaciones sobre cómo integrar la agrodiversidad en regímenes de gobernabilidad. Construyendo un régimen viable de gobernanza para la biodiversidad agricultural nacional, los gobiernos australianos han estado particularmente preocupados con el mantenimiento y la extensión del proyecto neoliberal de las reglas del mercado. La pérdida de biodiversidad es definida como un resultado del fracaso del mercado que puede ser mejor enfrentada a través de varios tipos de reforma de mercado. Sin embargo, han sido creadas nuevas tensiones entre la lógica totalizadora de las reglas del mercado y la variabilidad espacio-temporal y la especificidad de la organización de la biodiversidad. A pesar del énfasis positivo de las políticas agroambientales australianas en planificación y construcción de capacidades, los términos de comercio en declive para los productos de agricultura posiblemente puedan poner muy difícil para la mayoría de titulares de tierra la organización activa de recursos biológicos para los cuales no hay beneficios de productividad directos e inmediatos.

DISEMINAR042011/RRA/MAYO2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración