Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Garantismo y salud mental en la institución carcelaria / Nathalie Lucart Sierralta

Por: Tema(s): En: volumen 30, número 2; páginas 137-146 Resumen: Siendo que en materia de Derechos Humanos debe existir absoluta coherencia entre el discurso formal y su expresión fáctica, se hace imprescindible delimitar algunos bloqueadores que, en el medio carcelario, conspiran contra la adecuada protección del Derecho a la Salud Mental. Estos limitadores tienen su razón de ser tanto en la poca claridad en la limitción del bien jurídico tutelado en los textos normativos, como en el carácter anónimo y psiquitrógeno que rige la vida en reclusión. Se requiere resaltar el hecho de que la cárcel, por su propia naturaleza es de por sí negadora por acción u omisión del mencionado derecho
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Siendo que en materia de Derechos Humanos debe existir absoluta coherencia entre el discurso formal y su expresión fáctica, se hace imprescindible delimitar algunos bloqueadores que, en el medio carcelario, conspiran contra la adecuada protección del Derecho a la Salud Mental. Estos limitadores tienen su razón de ser tanto en la poca claridad en la limitción del bien jurídico tutelado en los textos normativos, como en el carácter anónimo y psiquitrógeno que rige la vida en reclusión. Se requiere resaltar el hecho de que la cárcel, por su propia naturaleza es de por sí negadora por acción u omisión del mencionado derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración