Estadísticas para la equidad de género: magnitudes y tendencias en América Latina / Vivian Milosavljevic
Series Cuadernos de la CEPAL ; n° 92 Detalles de publicación: Chile : CEPAL Descripción: 186 páginas : tablas, gráficosISBN:- 9789213230503
- PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
- DESIGUALDAD SOCIAL
- SALUD DE LAS MUJERES
- TRABAJO
- PARTICIPACION DE LA MUJER
- ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
- TENDENCIAS
- POLITICA SOCIAL
- ASPECTOS DEMOGRAFICOS
- INDEPENDENCIA
- VULNERABILIDAD SOCIAL
- IGUALDAD DE GENERO
- DATOS ESTADISTICOS
- ASPECTOS EDUCATIVOS
- POBREZA
- ENCUESTAS DE HOGARES
- GENERO
- CARIBE
- AMERICA LATINA

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 0002 M662e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 14542 |
El libro tiene como objetivo medir las magnitudes de la desigualdad de género y fomentar el mejoramiento y producción de estadísticas de género en América Latina y el Caribe, lo que a su vez tiene la finalidad de proporcionar una herramienta para la adopción progresiva de políticas y programas más equitativos. Se brinda un amplio panorama de cifras relativas a la situación demográfica, familiar, niveles educativos, trabajo (no) remunerado, salud y participación política de las mujeres. Se dedica especial atención a la pobreza y a los sesgos de género teóricos y metodológicos que subyacen tras su medición, se destaca la necesidad de demostrar empíricamente fenómenos como la falta de autonomía económica y la mayor vulnerabilidad a la pobreza. La información proviene de una recopilación y sistematización de datos de diversas fuentes, estimaciones y proyecciones de organismos internacionales y de encuestas de hogares proporcionadas por los sistemas estadísticos de los países de América Latina. Se da primordial importancia a los indicadores que posibilitan la comparación internacional y que mantienen la necesaria periodicidad para monitorear el grado de avance hacia la igualdad de género. El análisis de los datos deja en evidencia los principales problemas y desventajas que enfrentan las mujeres. Se examinan también aspectos metodológicos relacionados con la producción de estadísticas desde una perspectiva de género y se identifican los vacíos de información relevantes. KDV/110517
No hay comentarios en este titulo.