Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Programas monetarios y fiscales anti-crisis en América Latina: más ajustes, menos crecimiento / Marcia Luz Solorza Luna

Por: Tema(s): En: número362 ( , 2010), páginas 72-92 : tablas, gráficos Resumen: Las políticas económicas implementadas en los países latinoamericanos (llamadas de ajuste estructural) se orientaron a favorecer la financiarización que privilegia al sector financiero por encima de la inversión productiva. El objetivo de este ensayo es analizar los planes económicos anticíclicos presentados por los países de mayor desarrollo relativo de la región: Argentina, Brasil y México, enfatizando en este último, para conocer el posible grado de alcance que tendrán sobre el impulso al crecimiento económico.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las políticas económicas implementadas en los países latinoamericanos (llamadas de ajuste estructural) se orientaron a favorecer la financiarización que privilegia al sector financiero por encima de la inversión productiva. El objetivo de este ensayo es analizar los planes económicos anticíclicos presentados por los países de mayor desarrollo relativo de la región: Argentina, Brasil y México, enfatizando en este último, para conocer el posible grado de alcance que tendrán sobre el impulso al crecimiento económico.

RRH/2012SEPTIEMBRE

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración