Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Crecimiento y distribución del ingreso en países de mediano desarrollo / Eduardo Sarmiento P

Por: Tema(s): En: número 48; páginas 149-164 En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: Se analiza la relación existente entre el crecimiento y la distribución del ingreso, se indica que el conflicto entre estas dos variables depende del grado de desarrollo. Primeramente se enfatiza en el perfil de crecimiento y en la equidad, diferenciando entre los países de ingresos bajos y medianos con relación a los países de altos ingresos, en estos últimos el motor del desarrollo es la tecnología. Luego se analiza la remuneración de los factores, señalándose que la distribución del ingreso es el reflejo de las diferentes remuneraciones de los factores de la producción. Se ahonda en el caso colombiano, donde los ciclos están relacionados con las alteraciones en los precios de los factores y las tendencias, con variaciones en la distribución de éstos. Seguidamente se presenta la forma en que se distribuye el ingreso en Colombia, primeramente se estima la participación de los ingresos del trabajo y el capital en el producto interno bruto, para analizar luego los ingresos de los asalariados y de los trabajadores informales así como la renta de las grandes empresas y de los hogares, a la vez, se examina la distribución del ingreso dentro de los ingresos del trabajo y el capital, para finalmente estudiar todas estas tendencias en forma conjunta y determinar la equidad en la economía colombiana. Se presentan estadísticas de ingresos laborales de siete ciudades y su participación en el producto interno bruto de los años de 1980 a 1988. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (48) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21610

Se analiza la relación existente entre el crecimiento y la distribución del ingreso, se indica que el conflicto entre estas dos variables depende del grado de desarrollo. Primeramente se enfatiza en el perfil de crecimiento y en la equidad, diferenciando entre los países de ingresos bajos y medianos con relación a los países de altos ingresos, en estos últimos el motor del desarrollo es la tecnología. Luego se analiza la remuneración de los factores, señalándose que la distribución del ingreso es el reflejo de las diferentes remuneraciones de los factores de la producción. Se ahonda en el caso colombiano, donde los ciclos están relacionados con las alteraciones en los precios de los factores y las tendencias, con variaciones en la distribución de éstos. Seguidamente se presenta la forma en que se distribuye el ingreso en Colombia, primeramente se estima la participación de los ingresos del trabajo y el capital en el producto interno bruto, para analizar luego los ingresos de los asalariados y de los trabajadores informales así como la renta de las grandes empresas y de los hogares, a la vez, se examina la distribución del ingreso dentro de los ingresos del trabajo y el capital, para finalmente estudiar todas estas tendencias en forma conjunta y determinar la equidad en la economía colombiana. Se presentan estadísticas de ingresos laborales de siete ciudades y su participación en el producto interno bruto de los años de 1980 a 1988. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración