Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Delito no se combate con otro delito

Tema(s): En: volumen 21, número 253; páginas 16 Resumen: Se analiza la existencia de grupos irregulares armados en El Salvador, el cual es un mal aún no erradicado por cuanto las instancias llamadas a su desmantelamiento como la Fiscalía General de la República, la Policía Nacional Civil, los Organos de Inteligencia del Estado, Organo Judicial y el mismo Presidente de la República no hacen nada en serio para llevarlos a juicio y castigo. Estas estructuras de acuerdo con el informe de la Comisión de la Verdad y a los documentos secretos de la inteligencia estadounidense desclasificados luego de la firma de los Acuerdo de Paz, fueron organizadas y funcionaron durante el conflicto armado bajo la tutela del ejército salvadoreño y de poderosos políticos de derecha, muchos de los cuales ocupan actualmente altos cargos públicos, lo cual vendría a explicar el por qué, los miembros de estas estructuras entrenadas y profesionalizadas para el secuestro, la extorsión, la tortura, la desaparición forzada y el asesinato aún se mantienen impunes y no existe evidencia creíble de que hayan sido disueltas, pues a la fecha ni un sólo miembro intelectual o material ha sido reclamado por la justicia.HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se analiza la existencia de grupos irregulares armados en El Salvador, el cual es un mal aún no erradicado por cuanto las instancias llamadas a su desmantelamiento como la Fiscalía General de la República, la Policía Nacional Civil, los Organos de Inteligencia del Estado, Organo Judicial y el mismo Presidente de la República no hacen nada en serio para llevarlos a juicio y castigo. Estas estructuras de acuerdo con el informe de la Comisión de la Verdad y a los documentos secretos de la inteligencia estadounidense desclasificados luego de la firma de los Acuerdo de Paz, fueron organizadas y funcionaron durante el conflicto armado bajo la tutela del ejército salvadoreño y de poderosos políticos de derecha, muchos de los cuales ocupan actualmente altos cargos públicos, lo cual vendría a explicar el por qué, los miembros de estas estructuras entrenadas y profesionalizadas para el secuestro, la extorsión, la tortura, la desaparición forzada y el asesinato aún se mantienen impunes y no existe evidencia creíble de que hayan sido disueltas, pues a la fecha ni un sólo miembro intelectual o material ha sido reclamado por la justicia.HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración