Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

¿Serán una realidad los polos de desarrollo ? / Isabel Rodríguez

Por: Tema(s): En: volumen 8, número 73; páginas 30-32 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Los polos de desarrollo es un proyecto que se originó de los acuerdos entre el gobierno de la Unidad Nacional Opositora (UNO) y la Resistencia Nicaraguense (RN), con el objeto de encontrar una salida pacífica a ocho años de guerra. Estos polos de desarrollo estarán integrados por personas desmovilizadas y sin tierra, con ello se busca que estas personas puedan encontrar trabajo, a su vez, desarrollar un sector económico del país que participe en la reconstruccíon nacional. Los polos se caracterizan por ser unidades geográficas donde se construyen viviendas y donde se supone habrá un sector comunitario y tierras para el trabajo colectivo, se pretende que cada familia pueda poseer de 3 a 5 manzanas, se les dará orientación sobre la vocación de la tierra y los cultivos apropiados para cada región. Dentro de este proceso de reforma agraria se afirma que si en lugares donde se ubicarán los polos de desarrollo ubiesen cooperativas con grandes cantidades de tierra sin cultivar, se redistribuirián estas tierras, con el fin de contribuir al desarrollo económico del país. Con los polos se tiene por objetivo la solución pacífica de los conflictos, se cree en la autogestión, donde el campesino es el que da soluciones a sus problemas. Por su parte, los sandinistas no están muy de acuerdo con la creación de la policía rural para que controlen estos polos de desarrollo, ya que consideran que esto es legalizar el ejército de la Resistencia Nicaraguense, lo que no contribuirá a la reconciliación nacional. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 8 (73) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22345

Colección Centroamérica

Los polos de desarrollo es un proyecto que se originó de los acuerdos entre el gobierno de la Unidad Nacional Opositora (UNO) y la Resistencia Nicaraguense (RN), con el objeto de encontrar una salida pacífica a ocho años de guerra. Estos polos de desarrollo estarán integrados por personas desmovilizadas y sin tierra, con ello se busca que estas personas puedan encontrar trabajo, a su vez, desarrollar un sector económico del país que participe en la reconstruccíon nacional. Los polos se caracterizan por ser unidades geográficas donde se construyen viviendas y donde se supone habrá un sector comunitario y tierras para el trabajo colectivo, se pretende que cada familia pueda poseer de 3 a 5 manzanas, se les dará orientación sobre la vocación de la tierra y los cultivos apropiados para cada región. Dentro de este proceso de reforma agraria se afirma que si en lugares donde se ubicarán los polos de desarrollo ubiesen cooperativas con grandes cantidades de tierra sin cultivar, se redistribuirián estas tierras, con el fin de contribuir al desarrollo económico del país. Con los polos se tiene por objetivo la solución pacífica de los conflictos, se cree en la autogestión, donde el campesino es el que da soluciones a sus problemas. Por su parte, los sandinistas no están muy de acuerdo con la creación de la policía rural para que controlen estos polos de desarrollo, ya que consideran que esto es legalizar el ejército de la Resistencia Nicaraguense, lo que no contribuirá a la reconciliación nacional. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración