Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Producción de granos básicos en Costa Rica: instituciones estatales y fuerzas sociales, período de diversificación económica / Sandra Cartín H ; Ileana Piszk

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José, Costa Rica; Editorial Universidad de Costa Rica: 1980Descripción: pp. 25-35Tema(s): En: número 19 -20; páginas 25-35 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Las autoras realizan un enfoque de la actividad de producción en granos básicos durante la década de los cincuenta y los sesenta. Epoca en que se inicia un proceso de desarrollo económico que expresa en lo esencial los intereses de los nuevos sectores empresariales, capas medias, etc., que ven reflejadas en las políticas estatales sus posibilidades y aspiraciones económicas. Las políticas hacia el cultivo de los granos se ubican dentro del conjunto de medidas para diversificar la economía. medidas que no están exentas del compromiso económico con los sectores predominantes en la relación de fuerzas y poder. En la producción de los granos básicos se aprecian los rasgos principales de estos compromisos a partir de las diferencias que empiezan a perfilarse entre el arroz, por un lado, el maíz y frijol por el otro. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (19-20) 1980 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 1 Disponible 21461

Colección Centroamérica

Las autoras realizan un enfoque de la actividad de producción en granos básicos durante la década de los cincuenta y los sesenta. Epoca en que se inicia un proceso de desarrollo económico que expresa en lo esencial los intereses de los nuevos sectores empresariales, capas medias, etc., que ven reflejadas en las políticas estatales sus posibilidades y aspiraciones económicas. Las políticas hacia el cultivo de los granos se ubican dentro del conjunto de medidas para diversificar la economía. medidas que no están exentas del compromiso económico con los sectores predominantes en la relación de fuerzas y poder. En la producción de los granos básicos se aprecian los rasgos principales de estos compromisos a partir de las diferencias que empiezan a perfilarse entre el arroz, por un lado, el maíz y frijol por el otro. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración