Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nicaragua: suspensión del cese del fuego causa revuelo

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 30; páginas 5-9 En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: Las razones de la suspensión del cese del fuego responden según Daniel Ortega, al aumento de los ataques por parte de la contra, los cuales han ocasionado cerca de 800 muertes, más de mil heridos y otros tantos desaparecidos. Ortega afirmó que "el incremento de la guerra pone en riesgo el derecho al voto y la propia integridad física de los observadores internacionales". Se quiere la desmovilización de la contra para que se cumpla el tratado de Tela, donde se acordó la desmovilización de la contra. Por su parte, Enrique Bermúdez señaló que es mentira que se estén dando por parte de estas tropas "acciones ofensivas porque no tenemos capacidad, pero nos reservamos el derecho a la defensa". Por otro lado Ortega se manifestó en contra del papel de Estados Unidos ya que lo ve como un obstáculo para el desarrollo de las elecciones y demandó un pronunciamiento claro sobre el ataque de los contras y los acusó de estar en contra de la buena marcha del proceso de elecciones, al mantener el financiamiento de los rebeldes y oponerse al desmantelamiento de sus fuerzas. Fitzwater, vocero de la Casa Blanca ve en el levantamiento de la tregua "la falta de compromiso del régimen sandinista con el proceso de paz y la democratización de Nicaragua" mientras que Javier Pérez de Cuellar se mostró preocupado por esta deseción del gobierno sandinista y hizo un llamado a las partes a moderarse y pidió una posición clara y tranquila, con el fin de encarrilar el proceso de diálogo y paz. Joa Baena Soares ve en la medida un riesgo de aumento en las tensiones en la región, en un momento donde se estaban dando las inciativas para la paz. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (30) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2687

Colección Centroamérica

Las razones de la suspensión del cese del fuego responden según Daniel Ortega, al aumento de los ataques por parte de la contra, los cuales han ocasionado cerca de 800 muertes, más de mil heridos y otros tantos desaparecidos. Ortega afirmó que "el incremento de la guerra pone en riesgo el derecho al voto y la propia integridad física de los observadores internacionales". Se quiere la desmovilización de la contra para que se cumpla el tratado de Tela, donde se acordó la desmovilización de la contra. Por su parte, Enrique Bermúdez señaló que es mentira que se estén dando por parte de estas tropas "acciones ofensivas porque no tenemos capacidad, pero nos reservamos el derecho a la defensa". Por otro lado Ortega se manifestó en contra del papel de Estados Unidos ya que lo ve como un obstáculo para el desarrollo de las elecciones y demandó un pronunciamiento claro sobre el ataque de los contras y los acusó de estar en contra de la buena marcha del proceso de elecciones, al mantener el financiamiento de los rebeldes y oponerse al desmantelamiento de sus fuerzas. Fitzwater, vocero de la Casa Blanca ve en el levantamiento de la tregua "la falta de compromiso del régimen sandinista con el proceso de paz y la democratización de Nicaragua" mientras que Javier Pérez de Cuellar se mostró preocupado por esta deseción del gobierno sandinista y hizo un llamado a las partes a moderarse y pidió una posición clara y tranquila, con el fin de encarrilar el proceso de diálogo y paz. Joa Baena Soares ve en la medida un riesgo de aumento en las tensiones en la región, en un momento donde se estaban dando las inciativas para la paz. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración