Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

ONUCA llega a Centroamérica

Tema(s): En: número 32; páginas 7-8 En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: La creación de ONUCA (Grupo de Observadores de las Naciones Unidas en Centroamérica) se dio el 7 de noviembre de 1990 en el Consejo de Seguridad de las ONU, a petición de los gobiernos centroamericanos. Esta comisión de paz es la primera que envía la ONU a América Latina y se quedará en Centroamérica un año y está compuesta por 630 miembros, entre ellos 260 militares procedentes de España, Canadá, Irlanda, Colombia, República Federal Alemana y Venezuela. Vienen con un equipo de helicópteros y embarcaciones e instalarán los centros de observación que sean necesarios para controlar las posibilidades de paz centroamericanas. La labor para la ONUCA no será fácil sobre todo debido a la relación que mantienen Nicaragua y Honduras originada en la permanencia de los contras en territorio hondureño y además, por la guerra civil en El Salvador. Por otro lado se da el conflicto entre El Salvador y Nicaragua donde el presidente de El Salvador acusa a Nicaragua de entregar armas a la guerrilla. Todos estos conflictos hacen ver que la misión de la ONUCA en Centroamérica no será nada simple. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (32) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21628

Colección Centroamérica

La creación de ONUCA (Grupo de Observadores de las Naciones Unidas en Centroamérica) se dio el 7 de noviembre de 1990 en el Consejo de Seguridad de las ONU, a petición de los gobiernos centroamericanos. Esta comisión de paz es la primera que envía la ONU a América Latina y se quedará en Centroamérica un año y está compuesta por 630 miembros, entre ellos 260 militares procedentes de España, Canadá, Irlanda, Colombia, República Federal Alemana y Venezuela. Vienen con un equipo de helicópteros y embarcaciones e instalarán los centros de observación que sean necesarios para controlar las posibilidades de paz centroamericanas. La labor para la ONUCA no será fácil sobre todo debido a la relación que mantienen Nicaragua y Honduras originada en la permanencia de los contras en territorio hondureño y además, por la guerra civil en El Salvador. Por otro lado se da el conflicto entre El Salvador y Nicaragua donde el presidente de El Salvador acusa a Nicaragua de entregar armas a la guerrilla. Todos estos conflictos hacen ver que la misión de la ONUCA en Centroamérica no será nada simple. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración