Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Crecimiento del producto per cápita: 25 años de evidencia empírica y el rol de la apertur / Daniel Lederman, Luis Diego Rojas

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: páginas 121-148 : tablas, gráficos Resumen: En este capítulo se hace una revisión de los modelos empíricos de crecimiento desde 1986 y se presentará una serie de estimaciones econométricas sobre varios de ellos.Se trabaja a través del modelo de Solow, que afirma una serie de variables de control, para luego ser utilizadas para analizar la relación entre apertura comercial y crecimiento.Los autores concluyen que hay un efecto positivo de la apertura sorprendentemente "robusto" pero posiblemente transitorio sobre el crecimiento. No obstante, debido a la correlación entre las variables, Lederman y Rojas aclaran que los resultados pueden ser erróneos desde el punto de vista de recomendaciones de políticas públicas.El resto del capítulo se divide en dos grandes secciones, una en la cual se hace la revisión de los modelos empíricos de crecimiento desde 1986 a la vez que se les incorpora la variable de apertura comercial y una última sección que concluye.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En este capítulo se hace una revisión de los modelos empíricos de crecimiento desde 1986 y se presentará una serie de estimaciones econométricas sobre varios de ellos.Se trabaja a través del modelo de Solow, que afirma una serie de variables de control, para luego ser utilizadas para analizar la relación entre apertura comercial y crecimiento.Los autores concluyen que hay un efecto positivo de la apertura sorprendentemente "robusto" pero posiblemente transitorio sobre el crecimiento. No obstante, debido a la correlación entre las variables, Lederman y Rojas aclaran que los resultados pueden ser erróneos desde el punto de vista de recomendaciones de políticas públicas.El resto del capítulo se divide en dos grandes secciones, una en la cual se hace la revisión de los modelos empíricos de crecimiento desde 1986 a la vez que se les incorpora la variable de apertura comercial y una última sección que concluye.

Silvia/11032015

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración