Canadá: entre el elefante y Centroamérica / Trish O'Kane
Tema(s): En: número 1; páginas 1-4 En: FLACSO, Costa Rica Centroamérica InternacionalResumen: Una de las grandes preocupaciones del gobierno canadiense son las relaciones económicas con los Estados Unidos, su principal cliente comercial, éstas incluyen desde problemas de soberanía hasta los recientes tratados de libre comercio que afectan el sistema de seguridad social canadiense y sus actividades productivas (eliminación de subsidios, intervención estatal, etc.). El que su embajada se encuentre junto a los departamentos nacionales estadounidenses y no cerca de las embajadas extranjeras y además por el hecho de ser limítrofes, hace que sus relaciones con Estados Unidos se comparen a "dormir junto a un elefante". Las relaciones Canadá-Centroamérica se caracterizan primero por un aumento en la ayuda económica, temporalmente suspendida a El Salvador y Guatemala por sus constantes violaciones a los derechos humanos. El gobierno de Brian Mulroney ha seguido una política de "diplomacia callada", es decir, pasiva y sin críticas a Estados Unidos por su política en la región, para no dar al traste con las negociaciones de libre comercio Canadá-USA. Se compara al Primer Ministro Mulroney con Margaret Tatcher y Reagan por su pensamiento conservador y se cree poco probable el que hallan cambios significativos en la política exterior canadiense durante su administración. VJ/MR
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0167 (1) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22913 |
Colección Centroamérica
Una de las grandes preocupaciones del gobierno canadiense son las relaciones económicas con los Estados Unidos, su principal cliente comercial, éstas incluyen desde problemas de soberanía hasta los recientes tratados de libre comercio que afectan el sistema de seguridad social canadiense y sus actividades productivas (eliminación de subsidios, intervención estatal, etc.). El que su embajada se encuentre junto a los departamentos nacionales estadounidenses y no cerca de las embajadas extranjeras y además por el hecho de ser limítrofes, hace que sus relaciones con Estados Unidos se comparen a "dormir junto a un elefante". Las relaciones Canadá-Centroamérica se caracterizan primero por un aumento en la ayuda económica, temporalmente suspendida a El Salvador y Guatemala por sus constantes violaciones a los derechos humanos. El gobierno de Brian Mulroney ha seguido una política de "diplomacia callada", es decir, pasiva y sin críticas a Estados Unidos por su política en la región, para no dar al traste con las negociaciones de libre comercio Canadá-USA. Se compara al Primer Ministro Mulroney con Margaret Tatcher y Reagan por su pensamiento conservador y se cree poco probable el que hallan cambios significativos en la política exterior canadiense durante su administración. VJ/MR
No hay comentarios en este titulo.