Más allá del concenso de Washington: una visión desde la CEPAL / José Antonio Ocampo
Tema(s): En: número 66; páginas 7-28 Resumen: Este artículo actualiza y complementa las ideas que ha planteado la CEPAL a lo largo de la década de los noventa, a partir de la estrategia de transformación productiva con equidaad y de los aportes de Fernando Fajnzylber. tras unos párrafos introductorios (sección I), se examinan las características salientes de la situación actual de la región en el terreno macroeconómico, social y de la reestructuración productiva (sección II) se plantean orientaciones y políticas en cada uno de dichos frentes, con propuestas que destacan la necesidad común de avanzar en una segunda ola de reformas, que no se limiten a una mayor liberalización de los mercados, sino que busquen una interrelación pragmática entre Estado y mercado. REV//jmmlEste artículo actualiza y complementa las ideas que ha planteado la CEPAL a lo largo de la década de los noventa, a partir de la estrategia de transformación productiva con equidaad y de los aportes de Fernando Fajnzylber. tras unos párrafos introductorios (sección I), se examinan las características salientes de la situación actual de la región en el terreno macroeconómico, social y de la reestructuración productiva (sección II) se plantean orientaciones y políticas en cada uno de dichos frentes, con propuestas que destacan la necesidad común de avanzar en una segunda ola de reformas, que no se limiten a una mayor liberalización de los mercados, sino que busquen una interrelación pragmática entre Estado y mercado. REV//jmml
No hay comentarios en este titulo.