Guatemala: una democracia sinuosa / Víctor Gálvez Borrell
Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 167; páginas 26-36 Resumen: El triunfo del Frente Republicano Guatemalteco en las elecciones de finales de 1999, ha implicado el retorno al poder, en este caso por la vía democrática, de varios de los protagonistas del período previo a la transición democrática. Este hecho, sumado a las propuestas populistas, novedosas para el país, del presidente Portillo, plantea no pocos interrogantes sobre el sentido de estas elecciones y el comportamiento político de los guatemaltecos. Los dos principales partidos de derecha han quedado como dominantes del sistema político, mientras la izquierda constituye la tercera fuerza. REV/SCMNo hay ítems correspondientes a este registro
El triunfo del Frente Republicano Guatemalteco en las elecciones de finales de 1999, ha implicado el retorno al poder, en este caso por la vía democrática, de varios de los protagonistas del período previo a la transición democrática. Este hecho, sumado a las propuestas populistas, novedosas para el país, del presidente Portillo, plantea no pocos interrogantes sobre el sentido de estas elecciones y el comportamiento político de los guatemaltecos. Los dos principales partidos de derecha han quedado como dominantes del sistema político, mientras la izquierda constituye la tercera fuerza. REV/SCM
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.